
El dueño de Techint reconoció haber sido "demasiado optimista" con Milei
"Quizás fuimos todos demasiado optimistas en creer que la situación en Argentina podía resolverse en el corto plazo", dijo Paolo Rocca ante inversores.
"Quizás fuimos todos demasiado optimistas en creer que la situación en Argentina podía resolverse en el corto plazo", dijo Paolo Rocca ante inversores.
El CEO de Techint formuló declaraciones en un encuentro petrolero realizado en Houston, Estados Unidos.
Se trata de Horacio Marín, un ingeniero químico que hace 35 años que trabaja para Tecpetrol. Viene del área de la exploración y producción de crudo y gas.
El líder de Techint pidió un aplauso para el ministro de Economía durante un encuentro que compartieron, por el "extraordinario esfuerzo" que está haciendo para "guiar la economía".
El empresario dijo que el país "va a volver a una normalización de la economía en algún momento".
La IEASA, ex Enarsa, oficializó el acuerdo al que se llegó con la empresa SIAT S.A, que pertenece a Tenaris del Grupo Techint. Se da luego del escándalo de los off por presuntas "licitaciones a medida" por parte del kirchnerismo y que terminaron eyectando a Kulfas del ministerio de Desarrollo Productivo.
El exministro de Desarrollo Productivo explicó que sus cuestionamientos “no fueron más que discrepancias y discusiones políticas y de políticas públicas".
“No hubo corrupción ni direccionamiento del pliego”, dijo el CEO de Techint durante la celebración por los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
Lo hizo el juez Rafecas, quien tiene una de las causas en las que se investiga la licitación cuestionada por el ahora exministro de Desarrollo Productivo.
"Las distorsiones de la macro hacen difícil hacer muchas cosas, pero también hay que leer la dinámica de fondo, la oportunidad que existe en el país", planteó el CEO de Techint.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.