
El dueño de Techint reconoció haber sido "demasiado optimista" con Milei
"Quizás fuimos todos demasiado optimistas en creer que la situación en Argentina podía resolverse en el corto plazo", dijo Paolo Rocca ante inversores.

"Quizás fuimos todos demasiado optimistas en creer que la situación en Argentina podía resolverse en el corto plazo", dijo Paolo Rocca ante inversores.

El CEO de Techint formuló declaraciones en un encuentro petrolero realizado en Houston, Estados Unidos.

Se trata de Horacio Marín, un ingeniero químico que hace 35 años que trabaja para Tecpetrol. Viene del área de la exploración y producción de crudo y gas.

El líder de Techint pidió un aplauso para el ministro de Economía durante un encuentro que compartieron, por el "extraordinario esfuerzo" que está haciendo para "guiar la economía".

El empresario dijo que el país "va a volver a una normalización de la economía en algún momento".

La IEASA, ex Enarsa, oficializó el acuerdo al que se llegó con la empresa SIAT S.A, que pertenece a Tenaris del Grupo Techint. Se da luego del escándalo de los off por presuntas "licitaciones a medida" por parte del kirchnerismo y que terminaron eyectando a Kulfas del ministerio de Desarrollo Productivo.

El exministro de Desarrollo Productivo explicó que sus cuestionamientos “no fueron más que discrepancias y discusiones políticas y de políticas públicas".


“No hubo corrupción ni direccionamiento del pliego”, dijo el CEO de Techint durante la celebración por los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

Lo hizo el juez Rafecas, quien tiene una de las causas en las que se investiga la licitación cuestionada por el ahora exministro de Desarrollo Productivo.

"Las distorsiones de la macro hacen difícil hacer muchas cosas, pero también hay que leer la dinámica de fondo, la oportunidad que existe en el país", planteó el CEO de Techint.

Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.

El ministro de Justicia dejará el cargo entre el domingo y el lunes “por razones personales y de salud”. Será la segunda salida en 48 horas, tras la de Gerardo Werthein. Suena Guillermo Montenegro y no descartan fusionar Justicia y Seguridad.

Jamie Dimon encabezará en la Ciudad una cumbre con figuras globales y verá al ministro de Economía. El banco lidera la recompra de deuda y es pieza del andamiaje financiero que impulsa Washington. Expectativa por garantías y por el tono que deje hacia el lunes poselectoral.

En el cierre de campaña de Fuerza Patria en la UNSAM, el gobernador bonaerense cuestionó que Milei represente “lo nuevo”, acusó a JP Morgan de “tomar” Economía vía Luis Caputo y afirmó que el Gobierno “convirtió a la economía en una mesa de dinero”.

Paramount Global vendió la señal por unos USD 104 millones a un consorcio integrado por José Luis Manzano, Daniel Vila, Gustavo Scaglione y Víctor Santa María. El rosarino encabezó la negociación y asumirá la conducción operativa. La operación reordena el mapa: los compradores tienen participaciones cruzadas con América y Canal 9.