
El FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina por USD 20.000 millones
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
El CEO de Techint formuló declaraciones en un encuentro petrolero realizado en Houston, Estados Unidos.
Economía y negocios20 de marzo de 2024El CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, dijo tener “muchas esperanzas puestas" en el presidente Javier Milei, en el marco del principal foro sobre petróleo del mundo, el Cera Week, realizado en Houston, Estados Unidos. Milei posteó las declaraciones en su cuenta de X.
Organizado por la calificadora Standar & Poor´s, Cera Week se trata del mayor foro global del sector energético.
Allí, Rocca dijo que si bien es necesario resolver problemas regulatorios par aprovechar el gigantesco potencial del yacimiento no convencional de Vaca Muerta, el empresariado confía en que Milei los resolverá.
El empresario destacó que Vaca Muerta tiene reservas de gas superiores a las de la cuenca de Permian, en Estados Unidos, y petroleras equivalentes al yacimiento norteamericano.
“El problema está en la superficie, en el entorno regulatorio”, explicó el número uno de Techint.
Rocca destacó también que la producción petrolera de Vaca Muerta, que actualmente es de 300 mil barriles diarios, podría alcanzar el millón de barriles si llegan las inversiones necesarias a la región.
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.