
El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.
Se trata de Horacio Marín, un ingeniero químico que hace 35 años que trabaja para Tecpetrol. Viene del área de la exploración y producción de crudo y gas.
Economía y negocios 21/11/2023Horacio Marín sería el elegido de Javier Milei para presidir YPF, la empresa con mayoría estatal que el libertario ya dijo que piensa privatizar una vez que esté encaminada.
Marín no es un político, sino un especialista: trabajó 35 años en Tecpetrol, adonde ingresó como ingeniero de reservorios. Desde 2008 maneja el área de exploración y producción. Es ingeniero químico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), con máster en ingeniería del petróleo en la Universidad de Texas y posgrado en Stanford.
Marín fue uno de los primeros en sumarse al espacio de Javier Milei y viene colaborando con los equipos técnicos de La Libertad Avanza que coordina Nicolás Posse, según publicó el sitio especializado Econojournal.
El ejecutivo - pragmático y directo a la hora de liderar- "es hoy la persona de confianza de Paolo Rocca, líder de Techint, cuando hay que discutir cuestiones vinculadas a la explotación técnica de un yacimiento y a todo lo que sucede en el subsuelo hidrocarburífero", escribió ese medio dedicado al sector energético.
Bajo su mando, YPF volvería a unificar el cargo de presidente y CEO que separó durante la gestión de Mauricio Macri y luego Alberto Fernández y que actualmente estaban ocupados por Pablo González y Pablo Iuliano, respectivamente. Y volvería, como en la época de Miguel Galuccio, en el último gobierno de Cristina Kirchner.
El background técnico de Marín -sobre todo en lo que es producción- le permitirá moverse cómodo para definir las prioridades de la empresa. Pero tendrá que desarrollar rápidamente un perfil más político, que debería incluir pilotear el fin del congelamiento del precio de las naftas y del barril "criollo" más barato frente al internacional de Sergio Massa.
Los combustibles habían ingresado al programa Precios Justos, pero las empresas fueron aplicando incrementos hormiga y, finalmente, hubo un salto de casi 10% después de las elecciones de octubre.
El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
La titular del PRO se cruzó con Mauricio Macri en el evento de despedida de Rodríguez Larreta en el Teatro Colón.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.