
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El ex jefe del Estado Mayor General del Ejército negó haber tenido participación en la supuesta "mesa militar" dedicada a realizar tareas de inteligencia.
09 de enero de 2023El ex jefe del Estado Mayor General del Ejército César Milani se despegó este domingo de las denuncias opositoras por supuesto espionaje ilegal a la luz de la filtración de supuestos chats del teléfono del ministro de Justicia y Seguridad porteño en uso de licencia Marcelo D’Alessandro, y al respecto señaló que "no hay ningún militar" en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
"Los que nombran como participantes de la mesa militar son dos civiles que trabajaron con él como ministro de Defensa y después se los levó a la AFI. Uno de ellos trabajó con Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad en un puesto importante. No hay ningún militar en la AFI", aclaró.
Desde Juntos por el Cambio instalaron la hipótesis de que detrás de dichas filtraciones había una mesa militar dedicada al espionaje, hackeo y posterior manipulación de la información obtenida, y señalaron que Milani podría ser el cerebro de dicha operación.
"El objetivo es buscarlo a Milani para encubrir o defender lo indefendible. Los chats existieron, las filtraciones no sé de dónde pudieron haber salido. Las máximas posibilidades es que haya sido una interna entre Bullrich y Larreta", expresó.
Y agregó: "Yo no tengo absolutamente nada que ver con filtraciones ni escuchas ni nada por el estilo. Desde el 2015 que estoy totalmente dedicado a otras cuestiones más allá de que estuve tres años injustamente detenido".
En diálogo con el periodista Luis Gasulla en Radio Rivadavia, Milani afirmó que desde que dejó la gestión en 2015 ha sido víctima de "persecución permanente y sistemática".
Aclaró en este sentido que desde que abandonó la gestión en 2015 "no pisa ninguna dependencia oficial" y cargó contra la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, una de las más activas denunciantes en su contra.
"Carrió fue la :misma que dijo que había grupos de iraníes en un Buquebús y que yo estaba implicado. Por supuesto se comprobó que estaba equivocada", señaló.
Por otra parte, calificó como “mala” la gestión de Agustín Rossi al frente de la AFI: "Desde la época de (Cristina) Caamaño y ahora con Rossi que no está cumpliendo con las responsabilidades y funciones que debería tener”.
Al respecto, expresó que "la AFI esta cumpliendo funciones casi administrativas, tiene muy poca gente, la gente de mayor antigüedad tiene 15 años" y "el resto se han ido absolutamente todos".
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.