Kicillof respaldó la gestión de Massa: "Está laburando bien"

Sin embargo el gobernador bonaerense, que en el pasado encabezó la cartera económica, señaló que "no haría todo igual" que el ministro.

19 de enero de 2023Sección PaísSección País
219867b96e7f192abd8312e8caf4fd66_M

El gobernador bonaerense Axel Kicillof consideró que el ministro de Economía Sergio Massa, "está laburando bien en un contexto muy difícil", aunque advirtió que "no haría todo igual" si ocuparía su función.

"Creo que está laburando bien en un contexto muy difícil, internacional, nacional. Por eso digo, uno pensaba que terminaba la pandemia y venía la paz. En lugar de la paz vino la guerra. No haría todo igual que Massa, pero no soy yo el ministro de Economía", sostuvo el mandatario bonaerense.

Kicillof también opinó de la recompra de deuda que operó el Gobierno Nacional en las últimas horas "denota la situación en la que estamos y que hay que tener un manejo de pasivos muy preciso y permanente".

"Lo primero es que esto denota la situación en la que estamos, que es que el macrismo nos dejó una deuda impagable. Sobre esa deuda se llevaron adelante dos acciones grandes, una fue la reestructuración de la deuda con privados y una segunda fue una negociación con el FMI. En los dos casos eran impagables", señaló en una entrevista concedida a La Nación.

Quien fuera ministro de Economía durante la gestión de Cristina Kirchner, también le dio el visto bueno a la gestión de Massa en cuanto al proceso inflacionario.

Señaló en ese sentido que el actual ministro recibió "una enorme aceleración inflacionaria, de 7,5% y lo que viene pasando es que va acomodando esos números, que todavía son muy altos (como él mismo dijo) pero que van mejorando".

"Hay una batería de políticas. Escuché a varios, por no decir a casi todos, los referentes económicos de la oposición decir que íbamos a una híper este año que pasó. Y la verdad que ninguna consultora hablaba de una inflación de menos del 100 por ciento", resaltó. Sin embargo, aunque admitió que la inflación heredado del gobierno de Mauricio Macri y la pandemia influyen en el crecimiento de los precios, marcó que esa coyuntura "no justifica ni explica totalmente" los guarismos actuales.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.