El Gobierno creó una Mesa del Hidrógeno

06 de febrero de 2023Sección PaísSección País
LUHS7JG4HZFJ5IGJFRUQW6YFJY

El Gobierno creó este lunes una “Mesa Intersectorial del Hidrógeno”, en medio de los debates por la regulación de esta fuente de energía 100% sostenible. La idea es avanzar hacia una Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno. 

Por qué importa. Argentina tiene un gran potencial para producir y exportar hidrógeno verde, debido a los vientes de la Patagonia y el sol de la región del Noroeste. Sin embargo, millonarias inversiones se encuentran demoradas en el país por los tiempos de la política. Puntualmente, el debate por el marco regulatorio se encuentra virtualmente paralizado.

Contexto. Los tiempos apremian para los inversores extranjeros, y para los países interesados en importar esta fuente renovable, afectados por la crisis energética y la guerra en Ucrania.

En detalle. El hidrógeno verde es visto como un elemento clave para la descarbonización del sector del transporte. Se trata de una fuente de energía verde, dado que, a diferencia de otros combustibles, no produce dióxido de carbono (CO2), principal componente de los gases de efecto invernadero. Por eso, el producto final es 100% sostenible.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.