
Por un voto, se cayó la aprobación de Ficha Limpia en el Senado
La iniciativa cosechó 36 votos a favor, 35 en contra y 0 abstenciones. El kirchnerismo denunció que buscaba "proscibir" a Cristina Kirchner. No podrá volver a tratarse por dos años.
El Gobierno creó este lunes una “Mesa Intersectorial del Hidrógeno”, en medio de los debates por la regulación de esta fuente de energía 100% sostenible. La idea es avanzar hacia una Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno.
Por qué importa. Argentina tiene un gran potencial para producir y exportar hidrógeno verde, debido a los vientes de la Patagonia y el sol de la región del Noroeste. Sin embargo, millonarias inversiones se encuentran demoradas en el país por los tiempos de la política. Puntualmente, el debate por el marco regulatorio se encuentra virtualmente paralizado.
Contexto. Los tiempos apremian para los inversores extranjeros, y para los países interesados en importar esta fuente renovable, afectados por la crisis energética y la guerra en Ucrania.
En detalle. El hidrógeno verde es visto como un elemento clave para la descarbonización del sector del transporte. Se trata de una fuente de energía verde, dado que, a diferencia de otros combustibles, no produce dióxido de carbono (CO2), principal componente de los gases de efecto invernadero. Por eso, el producto final es 100% sostenible.
La iniciativa cosechó 36 votos a favor, 35 en contra y 0 abstenciones. El kirchnerismo denunció que buscaba "proscibir" a Cristina Kirchner. No podrá volver a tratarse por dos años.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.
En plena polémica por Ficha Limpia, crecen las sospechas por el alineamiento del oficialismo misionero con la Casa Rosada.