
Fallo por San Juan: Alberto acusó a la Corte de "entrometerse en el proceso democrático"
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
El presidente Alberto Fernández firmó hoy en Luján el compromiso "Ni un pibe, ni una piba menos por la droga", una campaña impulsada por la Iglesia católica, y llamó a "terminar con los desencuentros, recuperar la paz y terminar con el narcotráfico, pero también auxiliar a los que han caído" por esa problemática.
En detalle. La campaña es impulsada por la Federación de Hogares de Cristo a cargo del cura José María “Pepe” Di Paola en el marco de las celebraciones por los 10 años de pontificado del papa Francisco y plantea la elaboración de políticas públicas que atiendan a todas las personas que están en consumo en sus propios barrios.
Además. El compromiso también había sido firmado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
TXT. "Argentina necesita terminar con los desencuentros, recuperar la paz, terminar con los agravios, los insultos y las voces altisonantes. Necesita que volvamos a hablarnos y escucharnos, porque si no lo hacemos ellos quedan postergados. Debemos terminar con el narcotráfico pero también auxiliar a los que han caído bajo el flagelo de la droga y volver a traerlos al lugar de la sociedad que les corresponde", manifestó Fernández.
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
Mariano Bruera fue funcionario durante la gestión de su hermano Pablo, para quien el tribunal habilitó que continúe la investigación para determinar si tuvo participación en la rezonificación de terrenos para el Plan Procrear.
La iniciativa es fuertemente resistida por la precandidata presidencial y titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, al igual que el ex presidente Mauricio Macri.
Antes del 15 de junio, la precandidata presidencial del PRO podría anunciar la incorporación de gran cantidad de intendentes y legisladores provinciales a sus filas.
A pesar de haber dejado el organismo hace más de tres meses, el jefe de Gabinete sigue disponiendo de autos y custodios para moverse. Suele acompañarlo la interventora, Ana Clara Alberdi.
Lo hizo ante una serie de episodios que lo repusieron en el centro de la escena, especialmente por acusación de los abogados de la vicepresidenta.
La iniciativa es fuertemente resistida por la precandidata presidencial y titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, al igual que el ex presidente Mauricio Macri.
Fue citada por un fiscal tras decir que ella no integraba el “frente de frentes” porque incluye a dirigentes que tienen nexos con narcos; también acusó a senadores oficialistas y opositores.