
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El presidente Alberto Fernández firmó hoy en Luján el compromiso "Ni un pibe, ni una piba menos por la droga", una campaña impulsada por la Iglesia católica, y llamó a "terminar con los desencuentros, recuperar la paz y terminar con el narcotráfico, pero también auxiliar a los que han caído" por esa problemática.
En detalle. La campaña es impulsada por la Federación de Hogares de Cristo a cargo del cura José María “Pepe” Di Paola en el marco de las celebraciones por los 10 años de pontificado del papa Francisco y plantea la elaboración de políticas públicas que atiendan a todas las personas que están en consumo en sus propios barrios.
Además. El compromiso también había sido firmado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
TXT. "Argentina necesita terminar con los desencuentros, recuperar la paz, terminar con los agravios, los insultos y las voces altisonantes. Necesita que volvamos a hablarnos y escucharnos, porque si no lo hacemos ellos quedan postergados. Debemos terminar con el narcotráfico pero también auxiliar a los que han caído bajo el flagelo de la droga y volver a traerlos al lugar de la sociedad que les corresponde", manifestó Fernández.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.