Se oficializó el calendario electoral 2023

Política16 de marzo de 2023Sección PaísSección País
urnas

La Cámara Nacional Electoral confirmó hoy el calendario para las elecciones de este año. El 13 de agosto serán las PASO, el 22 de octubre las generales, y en caso de ser necesaria una segunda vuelta se hará el 19 de noviembre.

Por qué importa. Además de la elección del presidente, este año se renovará media Cámara de Diputados y 8 provincias (Buenos Aires, Santa Cruz, San Juan, Formosa, La Rioja, Misiones, Jujuy y San Luis) elegirán senadores.

Cierre de listas. El 24 de junio será la fecha límite para presentar a los precandidatos y ese día empezará la campaña electoral para las PASO.

Debates. Los candidatos a presidente están obligados por Ley a dos debates que serán el 1 y el 8 de octubre. En caso de haber ballotage el debate entre los dos candidatos más votados será el 12 de noviembre.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.