La oposición cruzó a Cristina Kirchner tras su discurso

La vicepresidenta expuso en la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, con fuertes críticas a Javier Milei y a la dolarización.

Política27 de abril de 2023Sección PaísSección País
f4e62c98113773f7f40579d28f8237f55c0a0a6d

Referentes opositores cruzaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner, luego de su clase en la inauguración de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), en el Teatro Argentino de La Plata. 

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que la ex jefa de Estado habla como si no integra el actual Gobierno: "Este gobierno fracasó y Cristina se tiene que hacer cargo. Hoy volvió a demostrar que no le preocupan los argentinos. El modelo kirchnerista está agotado".

La presidenta del Consejo Nacional del PRO y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, afirmó que el "pueblo se cansó de 20 años de autoritarismo, descapitalización y pobreza" y agregó: "El peor gobierno de la historia: su obra final". 

El diputado y precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, que blanco de duras críticas por parte de la ex mandataria, tuiteó: " @CFKArgentina estuvo un rato largo hablando de dolarización. Para variar, al igual que todo el resto de la casta política, se pronunció a favor del robo y en contra de los argentinos de bien". 

La diputada del PRO María Eugenia Vidal no solo apuntó contra la titular del Senado, sino que aprovechó para cuestionar a Nicolás Trotta, que fue ministro de Educación durante la pandemia: "Los que cerraron las escuelas un año y medio, hoy inauguran la Escuela Justicialista Néstor Kirchner". 

José Luis Espert, diputado y líder Avanza Libertad, señaló: "Cristina dice ahora que el déficit fiscal no genera inflación sino la devaluación del peso y si hay déficit es porque se paga poco Impuesto a las Ganancias (a pesar que nos violan con el resto de los impuestos). Intérnenla". 

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.