Scioli anticipó que "en los próximos días" anunciará a su compañero de fórmula

El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que tiene "todo organizado" para postularse a las elecciones primarias.

Política10 de junio de 2023Sección PaísSección País
1024-1685798119230603511

El precandidato presidencial del Frente de Todos Daniel Scioli remarcó que su postulación sigue en pie y anticipó que "en los próximos días" anunciará quién será su compañero de fórmula.

"A esta altura está todo muy claro ya y definido. Esa unidad de la cual tanto se habla tiene que ser el resultado de lo que la gente elija y que podamos consolidar un programa de Gobierno que se ocupe de la economía real, los salarios y la inflación", sostuvo el embajador argentino en Brasil.

En diálogo con Radio Rivadavia, el ex gobernador bonaerense reclamó "ordenar las candidaturas de cara a la sociedad democráticamente".

Al rebatir el argumento de un sector del Frente de Todos que reclama una fórmula única, Scioli remarcó: "Nadie tiene más compromiso que yo con la unidad, porque estuve en el mismo lugar, con coherencia, con gran responsabilidad".

Además, se definió como el dirigente "de más experiencia para encarar los desafíos que se vienen en la Argentina".

"Ya tenemos todo organizado: avales, programa de gobierno, candidaturas. en los próximos días vamos a anunciar la fórmula", subrayó.

Scioli reclamó que la reglamentación interna del Frente de Todos sea "lo más amplia e integradora posible, alentando a la participación".

El postulante presidencial también pidió "no dejarse llevar por dimes y diretes, rumores" en torno a lo que podría llegar a hacer la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y descartó que ella rompa el Frente de Todos: "No va a pasar nada de eso".

Asimismo, se refirió a la posibilidad de que el ministro de Economía, Sergio Massa, pueda renunciar si hay internas en el oficialismo: "Han dejado trascender una cosa a la mañana y a la tarde lo aclararon. Yo estoy enfocado en la realidad del metro cuadrado de una familia en su vida cotidiana".

El embajador argentino en Brasil negó que el presidente Alberto Fernández impulse su armado electoral: "No, no. El Presidente es el Presidente de la Nación y tiene una definición muy clara defendiendo la PASO y que democráticamente se ordenen las candidaturas".

"Lo nuestro no es en contra de nadie, sino a favor de la Argentina. El pueblo peronista quiere una PASO, porque entiende que es la manera de ampliar y contener a todas las expresiones del peronismo", concluyó.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.