
Intendentes del ex Frente de Todos exigen unidad en Provincia
Una decena de mandatarios comunales bonaerenses afirmaron que no irán en dos listas si no hay unidad.
Una decena de mandatarios comunales bonaerenses afirmaron que no irán en dos listas si no hay unidad.
En medio de la puja entre La Cámpora y el sciolismo por el reglamento electoral, la danza de nombres continúa en las filas del peronismo nacional y de la provincia de Buenos Aires.
A horas del cierre de las alianzas, la coalición oficialista confirmó que cambiará de denominación para competir en las elecciones nacionales.
A horas de la fecha límite del cierre de alianzas, en la coalición oficialista continúa la puja por el acta que fijará las bases para la repartija de lugares.
"Hay alguna movida con el tema", dijo el ministro de Seguridad y apoderado de la lista que liderará Daniel Scioli.
La central obrera instó a una "unidad con todos, sin prejuicios, donde el movimiento obrero organizado sea protagonista como marca la historia".
"Si salgo y digo ´no nos queda otra que votar a Massa´, arruinas una generación de militantes políticos", advirtió el precandidato presidencial.
El ministro del Interior busca instalarse como candidato presidencial del Frente de Todos, a menos de dos semanas del cierre de listas.
El ahora candidato a gobernador de Mendoza resaltó que el mal desempeño económico del Frente de Todos lo está afectando en su performance electoral. En la provincia cuyana, el kirchnerismo perdió 10 puntos y quedó tercero.
La jornada electoral de este domingo dejó al frente opositor con más razones para festejar que el oficialismo.
Rossana Chahla disputaba voto a voto la intendencia de San Miguel de Tucumán con Beatriz Ávila, de Juntos por el Cambio.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que tiene "todo organizado" para postularse a las elecciones primarias.
El jefe de Gabinete dijo que está dispuesto a declinar su precandidatura. Lo hizo en medio de la presión massista-kirchnerista por una candidatura única.
"La única forma de avanzar es enfrentando los desafíos", afirma. Desde su entorno juran que "no tiene previsto más que seguir con su precandidatura".
Los mandatarios provinciales rechazaron las declaraciones de Agustín Rossi, quien afirmó que no ir a las PASO sería un "error histórico".
El Frente Renovador y el kirchnerismo compartieron la inauguración de una obra en Tres de Febrero en las jornadas previas al cierre de listas.
El jefe de Gabinete acusó de "autoritarios" a los gobernadores por el pronunciamiento en contra de las PASO. "Una lista de consenso es un error histórico", advirtió.
La ministra de Desarrollo Social había recordado el origen radical de la presidenta de la Cámara de Diputados, quien no dudó en adjudicarle la derrota de las elecciones legislativas de 2021.
El camionero y uno de los jefes de la CGT encabezó un encuentro con el embajador en Brasil, que aspira a competir contra los aliados de Cristina en las PASO.
"No hay nombres definidos, pero sí una metodología", dijo el chaqueño Jorge Capitanich.
La ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora bonaerense afirmó que la interna sirve para "poder democratizar y ampliar" al oficialismo.
Una de las CTA también respalda la postulación del ministro del Interior y la otra se muestra cercana a él. En el moyanismo hay dirigentes a favor de Scioli y otros del camporista.
El ministro de Economía dejó trascender su molestia por la “irresponsabilidad” de quienes, como el Presidente y Scioli, rechazan el candidato de síntesis y proponen la competencia interna.
Los ministros darán nuevas muestras de sintonía en momentos en que se pulen los detalles de la estrategia del Frente Renovador y el kirchnerismo.