
Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.
La jornada electoral de este domingo dejó al frente opositor con más razones para festejar que el oficialismo.
Política12 de junio de 2023
Sección País
La jornada electoral dejó este domingo un saldo de victorias a favor de Juntos por el Cambio, que logró dar el batacazo en San Luis y consolidó su poderío en Mendoza y Corrientes.
En tanto, el Frente de Todos obtuvo un amplio triunfo en Tucumán, que ofició de desahogo tras la cancelación de las elecciones del 14 de mayo y el enfrentamiento con la Corte Suprema por la impugnación a Juan Manzur.
La principal victoria de Juntos por el Cambio se dio en San Luis, donde el ex gobernador Claudio Poggi se impuso sobre el candidato Jorge Fernández del oficialismo y volverá al Ejecutivo a partir del 10 de diciembre.
Poggi, que compitió con el respaldo de Juntos por el Cambio y del senador Adolfo Rodríguez Saá, consiguió romper con la hegemonía peronista de la provincia y también con la seguidilla de victorias que estaban consiguiendo los oficialismos en los primeros puntos del calendario electoral.
Los presidenciales de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y José Luis Espert viajaron a San Luis para estar en el búnker a la hora de los festejos.
También acompañaron a Poggi la diputada Margarita Stolbizer y el senador Martín Lousteau, todos dirigentes que representan al ala moderada de JxC, ya que los autodenominados "halcones" se dieron cita en Mendoza.
Para respaldar el triunfo del radical Alfredo Cornejo en la primaria de Cambia Mendoza estuvo la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que a la distancia también saludó a Poggi.
En tanto, en Corrientes, donde se impuso el frente oficialista que lidera el gobernador local, Gustavo Valdés, estuvo también Rodríguez Larreta, ya que viajó primero allí y luego partió rumbo a San Luis.

En tanto, el Frente de Todos solo pudo festejar en Tucumán, donde el peronista Osvaldo Jaldo logró una importante victoria para marcar el poderío del PJ en tierras actualmente gobernadas por Juan Manzur.
La elección estaba marcada por la cancelación de las elecciones que habían sido convocadas inicialmente para el pasado 14 de mayo, a raíz de una impugnación a la postulación de Manzur que hizo lugar la Corte Suprema.
En el búnker de la capital tucumana, los dirigentes del PJ le dedicaron irónicamente el triunfo al máximo tribunal y a Juntos por el Cambio.
A la provincia llegó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, además de varios gobernadores provinciales para participar de la foto de la celebración.

En tanto, el presidente Alberto Fernández viajará este lunes para festejar la victoria junto a Manzur y Jaldo.

Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.



