Elecciones 2023: JxC dio el batacazo en San Luis y se afianza en Mendoza; el PJ celebró en Tucumán

La jornada electoral de este domingo dejó al frente opositor con más razones para festejar que el oficialismo.

Política12 de junio de 2023Sección PaísSección País
whatsapp-image-2023-06-12-at-002835jpeg

La jornada electoral dejó este domingo un saldo de victorias a favor de Juntos por el Cambio, que logró dar el batacazo en San Luis y consolidó su poderío en Mendoza y Corrientes.

En tanto, el Frente de Todos obtuvo un amplio triunfo en Tucumán, que ofició de desahogo tras la cancelación de las elecciones del 14 de mayo y el enfrentamiento con la Corte Suprema por la impugnación a Juan Manzur.

La principal victoria de Juntos por el Cambio se dio en San Luis, donde el ex gobernador Claudio Poggi se impuso sobre el candidato Jorge Fernández del oficialismo y volverá al Ejecutivo a partir del 10 de diciembre.

Poggi, que compitió con el respaldo de Juntos por el Cambio y del senador Adolfo Rodríguez Saá, consiguió romper con la hegemonía peronista de la provincia y también con la seguidilla de victorias que estaban consiguiendo los oficialismos en los primeros puntos del calendario electoral.

Los presidenciales de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y José Luis Espert viajaron a San Luis para estar en el búnker a la hora de los festejos.

También acompañaron a Poggi la diputada Margarita Stolbizer y el senador Martín Lousteau, todos dirigentes que representan al ala moderada de JxC, ya que los autodenominados "halcones" se dieron cita en Mendoza.

Para respaldar el triunfo del radical Alfredo Cornejo en la primaria de Cambia Mendoza estuvo la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que a la distancia también saludó a Poggi.

En tanto, en Corrientes, donde se impuso el frente oficialista que lidera el gobernador local, Gustavo Valdés, estuvo también Rodríguez Larreta, ya que viajó primero allí y luego partió rumbo a San Luis.

FyYTjkkXwAMWG95

En tanto, el Frente de Todos solo pudo festejar en Tucumán, donde el peronista Osvaldo Jaldo logró una importante victoria para marcar el poderío del PJ en tierras actualmente gobernadas por Juan Manzur.

La elección estaba marcada por la cancelación de las elecciones que habían sido convocadas inicialmente para el pasado 14 de mayo, a raíz de una impugnación a la postulación de Manzur que hizo lugar la Corte Suprema.

En el búnker de la capital tucumana, los dirigentes del PJ le dedicaron irónicamente el triunfo al máximo tribunal y a Juntos por el Cambio.

A la provincia llegó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, además de varios gobernadores provinciales para participar de la foto de la celebración.

FyZBdQtWIAQsjn4

En tanto, el presidente Alberto Fernández viajará este lunes para festejar la victoria junto a Manzur y Jaldo.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.