Tras ganar las PASO mendocinas, Cornejo dijo que “el Gobierno se está cayendo a pedazos”

El ahora candidato a gobernador de Mendoza resaltó que el mal desempeño económico del Frente de Todos lo está afectando en su performance electoral. En la provincia cuyana, el kirchnerismo perdió 10 puntos y quedó tercero.

Política12 de junio de 2023Sección PaísSección País
2WPFFDOHANAWPBRKAZ647UGNZU

Alfredo Cornejo se transformó en el gran ganador de las PASO en Mendoza, donde superó a Luis Petri en la interna y fue el candidato más votado. El Frente Cambia Mendoza sumó en total 45,7%, casi 25 puntos más que Unión Mendocina, el frente encabezado por Omar De Marchi, el diputado del PRO que no aceptó ir a primarias con el senador nacional.

Este lunes, horas después de haberse consumado su victoria, el candidato a gobernador aseguró que los resultados demuestran que “el gobierno se está cayendo a pedazos” en términos electorales. “El mal desempeño del gobierno en materia económica deteriora al Frente de Todos”, explicó en un reportaje concedido a Radio Mitre.

A modo de ejemplo, Cornejo recordó que el kirchnerismo había sacado 25 puntos en las últimas elecciones legislativas. Ayer, el Frente Elegí Mendoza, que tenía a cuatro postulantes y a la senadora Anabel Fernández Sagasti como principal referente, terminó tercero con 16 puntos.

El senador, aliado a nivel nacional de Patricia Bullrich, aseguró que su victoria también tiene consideraciones locales. “Las elecciones provinciales las vienen ganando los oficialismos que se despegan de la situación nacional en la cual tienen infinitamente menos responsabilidad en la cuestión económica, a la par Mendoza es una provincia muy productiva”, dijo.

Y concluyó: “Como síntesis, hubo una ratificación del rumbo en la gestión provincial y un fuerte voto castigo a la gestión nacional”.

El 24 de septiembre se realizarán las elecciones generales. Cornejo enfrentará a De Marchi, a Omar Parisi (ganador de la interna peronista), a Mario Vaillo (Partido Verde) y a Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda). De repetirse los resultados de ayer, el senador radical volverá a gobernar la provincia que actualmente es comandada por su aliado Rodolfo Suárez.

A pesar del alineamiento con Bullrich, anoche el ganador subió al escenario a Fernando Straface, hombre de Rodríguez Larreta. “Nosotros estamos muy comprometidos con la unidad de Juntos por el Cambio y si no tenemos un unidad, el próximo gobierno va a tener un gran desequilibrio institucional”, dijo.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.