Con una contundente ventaja, Insfrán logró su séptima reelección en Formosa

El binomio peronista que encabeza el gobernador obtenía alrededor de 60 puntos de ventaja sobre la Confederación Frente Amplio Formoseño, que se ubicaba en el segundo lugar.

Política25 de junio de 2023Sección PaísSección País
DRJBSUXHNRDJJDU34VDIQPCO5Y

Con más del 73% de los votos, Gildo Insfrán lograba esta noche su séptima reelección, que le permitirá iniciar a partir de diciembre su octavo mandato consecutivo como gobernador de Formosa.

Segundo, a casi 60 puntos de diferencia, quedó el dirigente radical Fernando Carbajal, candidato del Frente Amplio Formoseño, que reunió poco más del 13% de los sufragios. En el tercer lugar, en tanto, se ubicaba Francisco Paoltroni, de Libertad, Trabajo y Progreso, con alrededor del 11% de los votos en una elección que se realizó mediante el sistema de ley de lemas pero que en los hechos, para gobernador, tuvo sólo cuatro candidatos.

Como la oposición fue dividida en Formosa, el triunfo de Insfrán se allanó todavía más. 

La justicia electoral provincial informó que el 75% de los formoseños fue a votar, un alto nivel de asistencia en comparación a otros comicios, como el de Chaco la semana pasada o el de Córdoba este domingo.

Tras confirmarse el triunfo de Insfrán, comenzaron a reproducirse en redes sociales los saludos de dirigentes nacionales de Unión por la Patria. 

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.