Franco Rinaldi renunció a su precandidatura a legislador en medio de una nueva polémica

Fue anticipo de SP. La decisión se conoció luego de que se avivara otra polémica por sus dichos sobre la comunidad judía. Apuntó a la lista de Martín Lousteau. Lo reemplazará un hombre de Carrió.

Política14 de julio de 2023Sección PaísSección País
franco-rinaldi-instagramjpg

Tal como anticipó Sección País, el precandidato a legislador porteño Franco Rinaldi renunció a su postulación luego de que se viralizaran antiguos videos de él con declaraciones de corte xenófobas y discriminatorias, parte de las transmisiones de un streaming con intenciones de stand up, que solía hacer en redes.

Por qué importa. Rinaldi encabezaba la lista de precandidatos a legisladores que apoya la postulación de Jorge Macri a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad en la interna de Juntos por el Cambio (JxC). Semanas atrás, la UCR porteña, que dentro del frente opositor impulsa a Martín Lousteau para suceder a Horacio Rodríguez Larreta, había pedido la exclusión de Rinaldi de las listas.

Además. Tras la renuncia de Rinaldi, el primer lugar en la lista será ocupado por Facundo Del Gaiso, actual jefe del bloque de legisladores de la Coalición Cívica. Y paradójicamente crítico de la precandidatura de Jorge Macri. Meses atrás, Del Gaiso había puesto en duda que el ex intendente de Vicente López cumpliera con los requisitos para presentarse a las elecciones porteñas.

Renuncia. En un extenso tuit donde, sin mencionarlo, apuntó contra Martín Lousteau por la viralización de sus viejos dichos, Rinaldi renunció a su precandidatura. En él explicó que a pesar de los ataques "injustos, oportunistas e impostados", quiere "ahorrarle sufrimiento a su familia" y no ser "un estorbo" en la campaña de Macri.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.