
El gobernador consolidó su liderazgo con una fuerte victoria sobre el Frente Justicialista, mientras dos listas libertarias quedaron relegadas.
El presidente Alberto Fernández cuestionó hoy la "singular lentitud" con la que avanza la causa que investiga el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y acusó a la jueza María Eugenia Capuchetti, sin nombrarla, de dejar de lado "pruebas determinantes para la investigación" y de dilatar "toda indagación que permitiera conocer quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales del hecho".
El oficialismo insiste con buscar a los autores intelectuales del intento de magnicidio y afirma que existen conexiones e intereses políticos detrás del atentado que trascienden a los detenidos.
"Hace un año atrás atentaron contra la vida de la vicepresidenta. Fue un hecho de enorme trascendencia que generó una gran conmoción social y alteró la convivencia democrática", tuiteó Fernández, y agregó: "Cuando cumplimos 40 años de democracia, la Argentina debe preservar su institucionalidad. Parte de esa mejor institucionalidad exige que la Justicia deje de servir a ciertos poderes políticos y fácticos y se limite a hacer lo que debe hacer: impartir justicia".
El gobernador consolidó su liderazgo con una fuerte victoria sobre el Frente Justicialista, mientras dos listas libertarias quedaron relegadas.
Con más del 38% de los votos, el Frente Jujuy Crece retiene la mayoría en la Legislatura y apunta contra el rumbo nacional.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El ex armador libertario presentó Unión Renovación y Fe en La Plata. Dice apoyar la economía de Milei, pero marca distancia y busca votos del PRO y de la LLA.
El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.