
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
La inflación en la ciudad de Buenos Aires se aceleró en el mes de agosto pasado y cerró en 10,8%. El dato, difundido hoy por la Dirección General de Estadística y Censos porteña, confirma las estimaciones de economistas privadas, que habían advertido por la aceleración inflacionaria tras la devaluación dispuesta por el gobierno el día posterior a las PASO.
Con el dato de agosto, la inflación porteña llegó al 127,3% interanual. A su vez, la inflación acumulada entre enero y agosto de 2023 llegó al 79,8%.
Durante el mes pasado, la variación del Ipcba respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad y gas; Alimentos y bebidas no alcohólicas; Restaurantes y hoteles; Salud y Transporte, que en conjunto explicaron el 69,8% del alza del nivel general.
Vivienda, agua, electricidad y gas aumentó 13,8% al impactar principalmente los ajustes en los precios de los alquileres, la tarifa residencial del servicio de suministro de agua y los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda. Este ítem registró una variación interanual del 163,2%.
Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 12,5%. Al interior de la división, el principal impulso provino de Carnes y derivados (19,2%). Le siguieron en importancia, Pan y cereales (10,4%), Verduras, tubérculos y legumbres (15,9%) y Leche, productos lácteos y huevos (7,7%). La variación interanual es del 130,3%.
Salud subió 10,8% por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y en los valores de los medicamentos. Este ítem registró una variación interanual del 103,7%.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
La Policía Federal retuvo por tres horas a jóvenes de Evolución que se movilizaban con una camioneta que emitía ruidos de tos cerca de un acto de Milei. La UCR denunció un “avance autoritario”.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.