Mendoza: Cornejo se impondría sobre De Marchi por más de 14 puntos

Política14 de septiembre de 2023Sección PaísSección País
25aefb470fb51e0267db87dcd48c86b7_M

A menos de dos semanas para las elecciones en Mendoza, una encuesta de la Consultora Wadio pronostica una importante ventaja para el radical Alfredo Cornejo sobre el representante del PRO, Omar de Marchi.

  • Según datos del estudio, la fórmula compuesta por Cornejo y Hebe Casado se imponen con el 42,39%, mientras que la dupla liderada por De Marchi y Daniel Orozco se ubican bastante por detrás con el 28,14%. El peronismo, comandado por Omar Parisi y Lucas Ilardo, se ubican lejos en el tercer con lugar con apenas 15,55%.

  • Con estos resultados y de cara a las elecciones provinciales del 24 de septiembre, el senador Cornejo mantendría el caudal de votos que cosechó en las PASO, donde "Cambia Mendoza" logró el 42,68%. En cuanto al candidato PRO, elevaría 8 puntos en la comparativa con las primarias, cuando obtuvo poco más del 20% de los sufragios. 

  • La encuesta fue realizada a 1.997 personas que fueron contactadas de manera online desde el 4 al 11 de septiembre en Mendoza Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Las Heras, Luján, San Martín y San Rafael.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.