
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Operadores del Mercado Central denunciaron que se les "está robando a todos los argentinos"
Economía y negocios15 de diciembre de 2023El presidente de Cámara de Operadores Productores Mayoristas Frutihortícola del Mercado Central (COMAFRU), Fabián Zeta, calificó de "estafa" la remarcación de precios en frutas y verduras, que en algunos casos superan el 600%, y la consideró como “desmedida y alarmante”.
Zeta señaló que los precios en el comercio minorista "son una locura, un abuso total y le están choreando a los argentinos", al denunciar la diferencia de precios entre las cadenas de supermercados y comercios minoristas y los que tiene el abastecimiento mayorista.
La COMAFRU en un comunicado denunció "una remarcación desmedida y alarmante" de precios, de entre un 186% y un 633%, en productos estacionales y de consumo masivo de la canasta durante las últimas horas".
"Al realizar un exhaustivo relevamiento sobre la comercialización de productos estacionales y de consumo masivo de nuestra canasta, hemos identificado una remarcación desmedida y alarmante que incide negativamente en la economía de los hogares", expresó el documento de la entidad.
El presidente de COMAFRU señaló que "estábamos acostumbrados a estas remarcaciones, pero no a que sean tan altas" en declaraciones a diversos medios de prensa.
Agregó que el nivel de remarcación preocupa al señalar que "si esto pasa con la fruta y la verdura, quién asegura que no pase con los otros artículos".
"Ven que la ferretería aumentó, que lo textil aumentó y que aumentó todo, entonces dicen vamos a meter la fruta y la verdura también y nos están robando".
Explicó que hay una gran diferencia entre el precio que pagan en el Mercado Central los mayoristas, con el valor al que lo terminan vendiendo en verdulerías y supermercados.
La cámara en un comunicado dio a conocer los siguientes precios de referencia mayoristas del Mercado Central:
"Somos una de las cuatro pata de la mesa de los argentinos y manejamos el producto más masivo de la canasta, que es la papa, y no se puede remarcar un 400% como está pasando", enfatizó Zeta.
El comunicado de la cámara señala que "entendemos y respaldamos el libre comercio, pero no podemos permitir abusos desmedidos que afectan directamente a la economía de los consumidores".
"Proponemos implementar herramientas de difusión efectivas para concientizar y prevenir este tipo de prácticas, promoviendo la transparencia y la equidad en el mercado", agrega la declaración.
La COMAFRU culminó pidiendo "la colaboración de las autoridades para abordar esta problemática que impacta en el bolsillo de todos los argentinos".
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El ex libertario apuntó contra el asesor presidencial y acusó al Gobierno de facilitar la caída del proyecto. “La abuela los va a masticar de a uno”, lanzó.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.