Reapareció Macri con críticas al INCAA: "Esto no es serio"

El expresidente se refirió al presupuesto de la institución. Tras las críticas y la presión, el Gobierno accedió a modificar parte de lo referido a recortes en el área cultural.

Política25 de enero de 2024Sección PaísSección País
720 (1)

El expresidente de la Nación Mauricio Macri criticó los números administrativos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y los calificó como poco “serios”. 

Se trata de la primera manifestación política de Macri en 2024, tras acompañar en último tramo del proceso electoral al presidente Javier Milei. 

“Esto no es promover el cine argentino. Esto no es serio”, lanzó el referente y fundar del PRO en su cuenta de X, en la que citó un artículo periodístico que detalla el presupuesto del INCAA. 

La institución está en el ojo de la tormenta y fue motivo de críticas a la nueva administración que promueve un fuerte recorte en los subsidios que recibe la entidad por parte del Estado nacional. 

En la ley ómnibus, que se tratará el próximo martes en la Cámara de Diputados, Milei proponía el cierre del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y con una reducción de las modificaciones al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). 

Sin embargo, este punto se modificó según figura en la nueva redacción de la iniciativa. 

“Se rediseñó el capítulo de Cultura, protegiendo los recursos del sector, pero preservando el objetivo de que los gastos administrativos no sean una carga excesiva”, sostiene el texto. 

Todos los puntos relacionados con las artes en el megaproyecto fueron repudiados masivamente en distintos ámbitos de la cultura y con exposiciones de representantes en el plenario de comisiones de Diputados. 

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.