
El Gobierno anunció cambios en el INCAA y no subsidiará “películas sin espectadores”
La medida fue informada este sábado por el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que encabeza Federico Sturzenegger.
La medida fue informada este sábado por el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que encabeza Federico Sturzenegger.
El Ejecutivo pidió a los trabajadores que, desde este lunes, no se presenten en sus puestos. Se desmantelaron áreas como Fiscalización a la Industria Audiovisual, Exhibición y Audiencias.
"Pirovano y Milei quieren vaciar el INCAA y destruir el cine nacional", fue la consigna que utilizaron los sindicatos y actores sociales vinculados al séptimo arte para hacer pública la crisis del organismo.
Los recortes llegaron al instituto para la promoción pero, la motosierra no habría llegado a empleados del Estado como a diario dice el presidente Milei.
Carlos Pirovano destacó que las personas elegidas "poseen la experiencia e idoneidad necesarias".
El expresidente se refirió al presupuesto de la institución. Tras las críticas y la presión, el Gobierno accedió a modificar parte de lo referido a recortes en el área cultural.
Además, en la nueva redacción de la ley ómnibus, mantiene la asignación específica de fondos para el INCAA y solo restringirá los gastos del INAMU y la CONABIP para que no superen el 20% de sus ingresos.
El Senado sancionó un proyecto del diputado kirchnerista Pablo Carro, que garantiza aportes. Los radicales apoyaron la iniciativa y el PRO votó dividido.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.