
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Seis diputados de La Libertad Avanza presentaron esta semana un proyecto en el Congreso para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que legaliza el aborto.
Por qué importa. El presidente Javier Milei había anticipado en campaña que intentaría derogar la La Ley 27.610, sancionada en diciembre de 2020 durante el mandato de Alberto Fernández, aunque había sugerido que lo intentaría mediante un plebiscito.
En detalle. El proyecto busca reformar el Código Penal y propone prisión para las mujeres que decidan practicarse un aborto y quienes participen en dicha intervención. El personal médico también podría quedar inhabilitado para ejercer de manera temporal. No exceptúa de la penalización a los casos de violaciones, que quedarían a criterio de los jueces.
Fundamento. "Entendemos que dicha ley no es constitucional, y contraría el sentir general del pueblo argentino y que no contempla la dignidad de la persona humana, razones por la cuales corresponde promover su derogación", afirma La Libertad Avanza en los fundamentos de la presentación del proyecto.
Profundizá ⬇️
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.