
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El fiscal Diego Villar reclamó 12 años de prisión, al inaugurar las audiencias de apelación ante la Cámara de Casación. Incluyó la figura de "asociación ilícita".
Política26 de febrero de 2024El fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Mario Villar pidió hoy duplicar la condena a 6 años de prisión por la causa Vialidad que recibió Cristina Kirchner, a quien consideró "jefa de una asociación ilícita".
Lo hizo al comenzar las audiencias de reivisón de la sentencia dictada a fines de 2022 por el Tribunal Oral Federal Nº 2, que por mayoría excluyó la figura de la asociación ilícita –planteada por el fiscal Diego Luciani– y solo condenó a la entonces vicepresidenta de la Nación por "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública".
Villar coincidió con la condena por administración fraudulenta porque –dijo– existieron "graves hechos de corrupción", pero refutó el fallo de mayoría que descartó la asociación ilícita porque "hubo una estructura delictual organizada". También consideró errónea la pena porque toma a los 51 contratos adjudicados a empresas de Lázaro Báez como un único delito, cuando –a su entender– deberían sumarse uno a uno.
Al mismo tiempo, el fiscal general pidió la elevación de las penas del exsecretario de Obras Públicas José López, del extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y del propio Báez.
Pero, además, reclamó que sea condenado el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien fue absuelto en el juicio.
La Cámara de Casación tiene previsto escuchar los argumentos de todas las partes que apelaron sus condenas.
La defensa de Cristina Kirchner tiene fijada su audiencia para el próximo 7 de marzo ante el Tribunal que estará integrado por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.