El Gobierno habilitó la inscripción 100% digital de autos 0km
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
En su discurso en el Congreso, el Presidente hizo referencia a la causa por la que fue imputado su antecesor. Lo definió como "un sistema diseñado para generar intermediarios y cobrar retornos".
Política01 de marzo de 2024Sección PaísEn medio del encendido discurso con el que abrió las sesiones ordinarias del Congreso, Javier Milei apuntó, aunque sin nombrarlo, contra Alberto Fernández por el escándalo de los seguros.
Al cuestionar el rol que desempaña el Estado, el Presidente puso el caso de los seguros como un ejemplo de que "no controla, y que lo que controla, lo controla mal para generar un kiosco en cada lugar".
"Tal vez el caso de los seguros que hemos visto recientemente en los medios sea el mejor ejemplo. Un sistema diseñado para generar un intermediario entre los distintos organismos del Estado para cobrar retornos de cada operación", sostuvo con énfasis Milei.
Y en esa misma línea, agregó: "Un sistema corrupto que ha generado cientos de millones de dólares de retornos que terminaron en los bolsillos de los políticos".
Fernández fue imputado por el fiscal federal Ramiro González, que también acusa al extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, y a Héctor Martínez Sosa, por el presunto delito de administración fraudulenta respecto a los sospechados negociados en la Anses con la contratación de seguros para los jubilados que tomaban créditos y las millonarias comisiones que se pagaron a intermediarios cercanos.
La causa iniciada por el fiscal es a raíz de la denuncia presentada por la abogada Silvina Martínez.
La maniobra bajo sospecha se inició en 2021 cuando el expresidente firmó un decreto que obligaba a los organismo del Estado a contratar de manera obligatoria a Nación Seguros, una empresa que depende del Banco Nación. En el medio aparecieron una serie de brokers, contratados por Nación Seguros, que oficiaban de intermediarios y cobraban una comisión del 17% por la gestión, muy por encima de los porcentajes del mercado.
Las ganancias por comisiones se habrían estimado en los 300 millones de pesos mensuales y $ 20.000 millones anuales.
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
El radical criticó a los periodistas de la señal por "inventar" que se encuentra en conversaciones para tomar la presidencia provisional del Senado. "Podrían volver a dedicarse al ejercicio del periodismo", lanzó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión y precisó que el canciller Gerardo Werthein ya fue instruido para gestionar la salida del país de la Organización Mundial de la Salud.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.
En medio de la creciente ola de violencia, los libertarios reclamaron una estrategia de seguridad integral y la interpelación del ministro Alonso.
A los apoyos del PRO y la UCR, el oficialismo sumó los de legisladores que responden a los mandatarios de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca. Se vota el jueves.
A tan solo días de haber sido designado como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, tomó la decisión de dejar el gobierno porteño. Ya se le comunicó a Jorge Macri. El BICE, su posible destino.
SanCor, Los Grobo, Agrofina y Red Surcos solicitaron la apertura de concurso de acreedores debido a deudas superiores a los USD 650 millones. Atribuyen su difícil situación a factores como la caída de la actividad, tasas altas y márgenes reducidos.
El Ministerio de Capital Humano acusó a la exvicepresidenta de declarar un domicilio falso en Santa Cruz para obtener beneficios económicos ilegales. La denuncia involucra un perjuicio fiscal millonario a la ANSES.
Había fijado subas mucho mayores a las anunciadas para los usuarios de Edenor y Edesur. Ahora, la Secretaría de Energía corregirá el cuadro tarifario para evitar incrementos inesperados en las boletas de electricidad.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.