8M: el Gobierno confirmó que se descontará el día a los estatales que no vayan a trabajar

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que esto responde a una forma de actuar ante cualquier fecha en la que los empleados públicos no cumplan con su labor.

Política07 de marzo de 2024Sección PaísSección País
manuel-adorni-vocero-presidencial-en-anuncio-del-protocolo-de-orden-publico-1719490

En la previa del Día de la Mujer, desde el Gobierno ya adelantaron que les descontarán el día a todos los empleados públicos que decidan no ir a trabajar para sumarse a alguna de las iniciativas en el marco de la fecha. Así lo confirmó este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien alegó que esto no tiene que ver con la efeméride en particular sino con el precepto de que la gestión libertaria nunca paga cuando los trabajadores no concurren a sus puestos.

“A quienes no vayan a trabajar, se les va a descontar. No por el Día de la Mujer, fue siempre así desde el primer día: al empleado que no trabaja, se le descuenta el día”, sentenció en su tradicional conferencia el vocero del presidente Javier Milei.

De esta forma, la Casa Rosada volvió a repetir el método que ya utilizó en otras oportunidades, por ejemplo ante las medidas de fuerza que hicieron los estatales para quejarse por los despidos en distintas dependencias.

Dijo Adorni además no tener todavía la agenda de mañana de cada uno de los funcionarios, por lo que no pudo especificar si alguno de los miembros del Gabinete libertario se plegará a alguna convocatoria en el marco del día internacional. “Si hay alguna actividad del Día de la Mujer, la vamos a distribuir hoy a la tarde”, se limitó a plantear.

De momento, para este viernes diversos sectores políticos, sociales y culturales ya lanzaron una serie de acciones. La manifestación más fuerte para el 8M se realizará frente al Congreso de la Nación y se supone que tomará mayor volumen para el final de la tarde.

Por su parte, la izquierda y el kirchnerismo llamaron a la marcha e incluyeron en la cartelería críticas a la gestión de Milei, que varias veces se manifestó contra el feminismo y la ideología de género. Asimismo, el Presidente es un ferviente detractor de la ley de aborto legal. Este jueves, durante su visita al Colegio Cardenal Copello, el líder libertario aseguró -entre sus críticas a “la casta”-: “Los políticos lo que hacen es irse de fiesta y pasar la factura a generaciones que ni siquiera nacieron y algunos además intentan matar: los asesinos de los pañuelos verdes”.

Lo más leído
cierre-lla

Karina blandió la lapicera, Kicillof blindó la provincia y Caputo quedó afuera

Camilo Cagnacci
#ResumenAM21 de julio de 2025

Cerraron las listas en la provincia de Buenos Aires rumbo al 7 de septiembre. El peronismo logró una prórroga y puso a sus leales en las secciones clave. La Libertad Avanza desplazó a Santiago Caputo y dio señales de fusión con el PRO. Además, renunció el asesor "Nobel" de Milei, se reúne el Consejo de Mayo y Galperin volvió a pedir que se cierre el Banco Central.

a71379b7-b67a-4cb2-9429-c064bba80cc2

Milei aprieta a Villarruel, el FMI a Caputo y EE.UU. a todos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM23 de julio de 2025

En plena Derecha Fest, Milei llamó “traidora” a su vicepresidenta y redobló la interna. El FMI advirtió que las reservas son insuficientes y el campo dejó de liquidar. Caputo busca respaldo y el futuro embajador de EE.UU. prometió apoyo total, criticó a CFK y alertó por China. Bullrich amenazó al tesorero de la AFA. Grabois, al borde de romper con el peronismo.

720 (2)

Kicillof echó a policías libertarios, el campo presiona a Milei y vuelve el debate sobre las falsas denuncias

Camilo Cagnacci
#ResumenAM24 de julio de 2025

El Gobierno bonaerense desplazó a 24 jefes policiales por apoyar a un candidato de LLA. La Sociedad Rural exige señales fiscales antes del acto presidencial del sábado. Mientras caen las ventas mayoristas, suben en supermercados y shoppings. El caso Ghisoni reactiva las críticas al fuero de Familia. Y la Convención santafesina debate qué hacer con la banca de Oliveras.

Escuchar artículo