
La construcción y la industria siguen barranca abajo
El INDEC dio los datos de la primera parte del año con cifras de caída muy pronunciadas.
El INDEC dio los datos de la primera parte del año con cifras de caída muy pronunciadas.
El presidente de la Cámara de la Construcción retó al ministro de Economía en vivo. Habló del "daño fiscal" por mantener obras paralizadas y de la pobreza.
Las caídas en el tercer mes del año fueron del 21,2% y del 42,2%, respectivamente. En el caso particular del sector manufacturero, es el peor resultado desde la salida de la pandemia.
El freno de la obra pública y la incertidumbre económica pone en riesgo 1400 empresas y 200.000 empleos.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
La directora del Banco Ciudad cuestionó posibles conflictos de interés en la operación “Deuda por Educación”. El ministro defendió el esquema, dijo que “lo hace por la patria” y apuntó contra la trayectoria pública de Rossi. El debate reabrió la discusión sobre experiencia privada y transparencia en la gestión.
Tras 21 ruedas sin intervenir, el Central salió a contener al dólar mayorista, que cerró en $1.490,50, a 50 centavos del techo. El oficial superó los $1.500 y los financieros siguieron en alza: MEP a $1.580,1 y CCL a $1.600,37.
El partido amarillo retiró a más de 1.000 fiscales. La concejal electa Leila Gianni hizo lo propio con otros 200 en el bastión peronista. Acusan al operador “Lucho” Ontiveros, ligado a Sebastián Pareja, de desorden y manejo opaco de recursos.
El primer candidato de LLA en Buenos Aires recorrerá la Primera Sección y sumará actos en Junín, Zárate y Campana antes del cierre nacional en Rosario. En el comando libertario dicen haber recortado la desventaja con Fuerza Patria.