
La construcción y la industria siguen barranca abajo
El INDEC dio los datos de la primera parte del año con cifras de caída muy pronunciadas.

El INDEC dio los datos de la primera parte del año con cifras de caída muy pronunciadas.

El presidente de la Cámara de la Construcción retó al ministro de Economía en vivo. Habló del "daño fiscal" por mantener obras paralizadas y de la pobreza.

Las caídas en el tercer mes del año fueron del 21,2% y del 42,2%, respectivamente. En el caso particular del sector manufacturero, es el peor resultado desde la salida de la pandemia.

El freno de la obra pública y la incertidumbre económica pone en riesgo 1400 empresas y 200.000 empleos.

El Presidente compartió en X una captura atribuida a Clarín que anunciaba que la banda lo convocaba a “Thunderstruck” en River; tras advertir que era un contenido falso, eliminó la publicación.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.

Jamie Dimon afirmó que ve hasta USD 100.000 millones de capital extranjero potencial para el país tras su visita a Buenos Aires; con ese flujo, el préstamo bancario de hasta USD 20.000 millones quedaría en segundo plano.

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Patricia Bullrich anunció la incorporación de la cordobesa al bloque libertario. Empresaria y diputada desde 2023, Avico mantiene mandato hasta 2027. La movida refuerza la bancada oficialista en la antesala del recambio legislativo.