Nueva baja en el Gobierno: renunció la subsecretaria de Trabajo, Mariana Hortal Sueldo

La funcionaria secundaba al secretario de Trabajo, Julio Cordero; su salida sucede en una jornada de intensas protestas e ingresos masivos a distintos organismos estatales tras la baja de contratos.

Política03 de abril de 2024Sección PaísSección País
hortal-sueldo

La subsecretaria de Trabajo Mariana Hortal Sueldo renunció a su cargo en medio de los despidos que dispuso el gobierno de Javier Milei en esa dependencia y el resto de los organismos del Estado.

La salida de la número dos de la secretaría que lidera Julio Cordero fue confirmada a SP por fuentes oficiales, y se suma a la de varios funcionarios del Ministerio de Capital Humano que en las últimas semanas fueron echados.

Hortal Sueldo había sido designada como subsecretaria el 15 de febrero pasado, para secundar en el área a Omar Yasín.

En ese cargo había sido desplazado con su llegada Horacio Pitrau, a quien en el Gobierno señalaron por buscar entablar negociaciones con los gremios.

Tras la salida de Yasin por el escándalo de los sueldos y la llegada de Cordero, Hortal Sueldo continuó en el cargo pero en una posición incómoda por su cercanía con el ex secretario del área.

La ahora ex subsecretaria también había tenido un paso por la ANSES durante el gobierno de Mauricio Macri y fue asesora de Jorge Triaca en el Congreso de la Nación.

La renuncia de Hortal Sueldo se da en momentos en que se profundiza el conflicto de los gremios con el Gobierno nacional por los despidos que se dispusieron en distintos organismos del estado.

Este miércoles, la Secretaría de Trabajo fue la sede central del reclamo de los trabajadores agrupados en ATE, que anunciaron un nuevo paro para el próximo viernes en el marco de un plan de lucha contra los despidos.

Te puede interesar
720 (3)

Jaldo respaldó la reforma laboral y avaló bajar la edad de imputabilidad

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

El gobernador tucumano dijo que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” por el impacto de la tecnología y se mostró de acuerdo con modificar el Código Penal para imputar desde los 13 años. A la par, responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de recursos que agrava el conflicto del transporte.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.