El Gobierno creó un comando unificado para enfrentar la inseguridad en Chubut

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que "la grave situación torna en inaplazable que se acuda al auxilio" de la población de la provincia patagónica.

Política04 de abril de 2024Sección PaísSección País
image (1)

El Gobierno creó un comando unificado para enfrentar la inseguridad en las ciudades chubutenses de Trelew y Rawson.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 212/2024 del Ministerio de Seguridad, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La decisión se tomó debido a que se "han originado graves hechos de violencia en el noroeste de la ciudad de Trelew y que esos hechos concretamente incidieron en poner en peligro colectivo la vida, la libertad y el patrimonio de los habitantes de las ciudades".

"Es incontrovertible que la protección física de los individuos y los bienes como destinatarios finales de las políticas públicas se ha convertido en una de las principales demandas", subrayó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el texto difundido.

Ante ello, señaló que "la grave situación que se presenta en materia de seguridad en una de las principales ciudades de la provincia, torna en inaplazable que se acuda al auxilio del Estado Nacional, a fin de poner coto al flagelo de la inseguridad".

El comando unificado Trelew-Rawson permitirá "contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención, para el ejido de los territorios y objetivos federales en la provincia y aledaños".

La duración de este grupo será de 180 días e integrará a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía de Chubut.

El Ministerio de Seguridad destacó que se implementaron otros comandos unificados en lugares como Santa Fe y Rosario; el Conurbano bonaerense; y Villa Mascardi, los cuales afirmó que tuvieron "resultados altamente positivos".

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.