Estatales: UPCN presentó un amparo colectivo para revertir los despidos

El gremio avanzó en la Justicia y enfurece su postura en medio del conflicto estatal.

Política05 de abril de 2024Sección PaísSección País
360 - 2024-04-05T212329.348

El gremio de estatales UPCN, que lidera Andrés Rodríguez, presentó una acción de amparo colectiva ante la Justicia para intentar revertir los despidos que dispuso la administración del presidente Javier Milei.
Además, el sindicato anticipó que podría recurrir con una queja a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con este reclamo.

“Lo más importante es la lucha gremial para oponerse a estos atropellos”, dijo Rodríguez.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) venía teniendo una postura más moderada en el conflicto por los despidos que el otro gremio que agrupa a empleados del sector público ATE, que historicamente tuvo un perfil más combativo.

Con esta acción judicial, el sindicato de Andrés Rodríguez endurece su posición frente a los despidos, que el Gobierno asegura que seguirán creciendo.
La presentación de UPCN se hizo ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 57.

"Vamos a pelear por la reivindicación de nuestros trabajadores que se merecen lo mejor. No se merecen semejante crueldad de echarlos a la calle sin trabajo", se quejó el secretario general. 

Y agregó: "Esto es algo antidemocrático y anticonstitucional y vamos a defender como corresponde a esos trabajadores y también nuestros ingresos, a pesar de que ahora estamos perdiendo frente a la inflación porque ningún trabajador merece vivir por debajo de la línea de pobreza”.

Rodríguez, además, anticipó que “esta pelea va a ser larga”.

“No aflojemos porque vamos a ir ganando de a poco, batalla tras batalla, hasta verdaderamente tener una justicia social como corresponde para nuestro pueblo”, afirmó.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.