
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
La reunión de la vicepresidenta con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos duró "más de una hora" y se “se abordaron temas estratégicos en común sobre energía, alimentos, desafíos continentales y política hemisférica”.
Política05 de abril de 2024La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió hoy a la Jefa del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, general Laura Richardson en el marco de su visita a nuestro país.
Según un comunicado de la Cámara alta, la reunión que se llevó a cabo en el Salón Gris del Palacio Legislativo se prolongó durante más de hora e incluyó al embajador norteamericano en el país, Marc Stanley.
También se informó durante el encuentro “se abordaron temas estratégicos en común sobre energía, alimentos, desafíos continentales y política hemisférica”.
La comitiva de Richardson incluyó, además de Stanley, a la asesora civil de la comandante norteamericana, embajadora Sara Ann Lynch; el sargento Mayor del Comando Sur, Rafael Rodríguez; la directora de Planes y Políticas, general de brigada Julie Nethercor; el agregado de Defensa, coronel Steven Winkleman; el jefe Sección Ejército, teniente coronel Nokens Fleurijean; y la gerente de Entrenamiento y Educación, licenciada Susana Galli.
Por su parte, Villarruel estuvo acompañada por su equipo de asesores en política internacional y el secretario Parlamentario, Agustín Giustinian.
Este cónclave sucede luego de que ayer el presidente Javier Milei atravesara más de 3 mil kilómetros en un viaje relámpago a Ushuaia, Tierra del Fuego, para reunirse con Richardson y anunciar desde allí la construcción de una base naval integrada conjunta.
Vestido de militar, el jefe de Estado habló de "una afinidad natural" con Estados Unidos porque comparte “las ideas de la libertad" y "una visión del mundo” similar, al tiempo que llamó a fortalecer la “alianza estratégica” con ese país.
En la comitiva para reunirse con Richardson, Milei se llevó a su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei, al ministro de Defensa, Luis Petri, y al jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Producto de los consensos alcanzados con la jefa del Comando Sur estadounidense, y en particular por el anuncio de una base naval conjunta, diputados nacionales de Unión por la Patria solicitaron a través de un proyecto de resolución la presencia de Petri en el Congreso para que explique los alcances de esos acuerdos.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.