
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El diputado nacional de La Libertad Avanza advirtió que "el ajuste no es transitorio" y que "ha venido para quedarse".
Política08 de abril de 2024El diputado José Luis Espert (LLA) sorprendió hoy al revelar que a raíz del ajuste implementado por el Gobierno, que repercute también en las dietas de los legisladores nacionales, tuvo que recortar gastos en su economía personal.
“Con mi esposa acostumbrábamos a cenar todos los fines de semana, dos o tres veces, y ahora se cena una vez o ninguna. Me cambié de prepaga porque la anterior era muy cara y encima era mala”, narró.
“Otra, ahora compramos un café más barato y una leche común. La ropa entre los hermanos se la empiezan a pasar entre ellos”, siguió el economista.
A juzgar por su relato, ni siquiera el economista liberal se salvó del ajuste que alcanza a la gran mayoría de argentinos en tiempos libertarios.
Según dijo el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, el ajuste llegó para quedarse y no quedará otra alternativa más que habituarse a vivir sin grandes lujos.
"El ajuste no es transitorio, ha venido para quedarse”, explicó Espert, quien acaba de sumarse formalmente a las filas de La Libertad Avanza tras haberse reconciliado con el presidente Javier Milei.
“Salvo los multimillonarios, todo el mundo nos estamos ajustando, y me incluyo. En casa se han cortado infinidad de gastos que para una situación apretadísima como ésta, son absolutamente innecesarios”, reflexionó Espert.
El diputado oficialista vive en un elegante chalet de Martínez, en el partido de San Isidro y tiene un sueldo que quedó congelado un poco por debajo de la línea de los dos millones de pesos.
A su criterio, “es importante que actores como empresarios, sindicalistas, intelectuales, economistas y periodistas se metan en la cabeza que hay un cambio rotundo".
"Es una fuerza (por La Libertad Avanza) que llegó al poder con la promesa en campaña de que iba a hacer el ajuste y se está haciendo”, recordó.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.