
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Desde el viernes, 60 empleados recibieron una notificación de desvinculación o suspensión del organismo, trascendió.
Política06 de mayo de 2024Trabajadores de la ACUMAR informaron que en las últimas horas recibieron notificaciones de despido o suspensión, por lo cual activaron asambleas y llamaron a un paro para este martes.
Según trascendió, desde el viernes último 40 trabajadores de la ACUMAR recibieron una notificación de desvinculación del organismo, mientras otros 20 recibieron la de suspensiones sin goce de sueldo.
La ACUMAR actualmente depende de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica que está bajo la órbita del Ministerio de Economía comandado por Luis Caputo.
En ese marco, los trabajadores del organismo concretaron este lunes una asamblea tras la cual se decretó un paro de actividades para este martes, jornadas de protesta el resto de la semana y adhesión a la huelga paro general del jueves convocada por la CGT.
El dirigente kirchnerista y ex titular de la ACUMAR Martín Sabbatella sostuvo que "este vaciamiento responde a la decisión política de retirar al Estado de tareas que son fundamentales".
"Es lamentable que acudan a maniobras fraudulentas para despedir personal. Nuestra experiencia de gestión en el organismo nos deja en claro que cada trabajador y cada trabajadora cumple con absoluta dignidad sus tareas para lograr cumplimentar el Plan Integral de Saneamiento Ambiental, ordenado por la Corte Suprema de Justicia", agregó en sus redes.
"La motosierra de (el presidente Javier) Milei nos demuestra una vez más que la variable de ajuste son los trabajadores. En ACUMAR no sobra ningún trabajador, ninguna trabajadora. Nuestra solidaridad con aquellos afectados con esta terrible situación", finalizó Sabbatella.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.