
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Más del 35% de los trabajadores de la agencia aceptaron el programa de retiros. Esta semana continuará el cierre de las corresponsalías del interior.
Política13 de mayo de 2024El cierre definitivo de la agencia Télam parece inminente. En los últimos días, más del 35% de la planta adhirió al plan de retiros voluntarios impulsado por el Gobierno y hay un centenar anotados para concretar esta semana.
La propuesta se abrió a mediados de marzo, pero recién la semana pasada se sumó el grueso de los adherentes. En consecuencia, el interventor de Télam, Diego Chaher, anunció la extensión del plan hasta el 17 de mayo.
El plan de Javier Milei es que al menos 250 personas acepten la oferta, número que las autoridades esperan superar con las prórroga dispuesta para esta semana.
De hecho, según fuentes al tanto del proceso, Hacienda ya giró a Télam alrededor de $ 4000 millones del presupuesto para pagar los retiros.
En consecuencia, las autoridades avanzan en el cierre de las corresponsalías del interior. Las primeras en bajar las persianas fueron las de Rosario y Corrientes y esta semana le tocaría el turno a la de La Plata.
Con ese objetivo, todo el mobiliario de las oficinas del interior fue mudado a las instalaciones de Radio Nacional hasta que se decida su destino final, comentó la misma fuente a este medio.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.