
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
Más del 35% de los trabajadores de la agencia aceptaron el programa de retiros. Esta semana continuará el cierre de las corresponsalías del interior.
Política13 de mayo de 2024El cierre definitivo de la agencia Télam parece inminente. En los últimos días, más del 35% de la planta adhirió al plan de retiros voluntarios impulsado por el Gobierno y hay un centenar anotados para concretar esta semana.
La propuesta se abrió a mediados de marzo, pero recién la semana pasada se sumó el grueso de los adherentes. En consecuencia, el interventor de Télam, Diego Chaher, anunció la extensión del plan hasta el 17 de mayo.
El plan de Javier Milei es que al menos 250 personas acepten la oferta, número que las autoridades esperan superar con las prórroga dispuesta para esta semana.
De hecho, según fuentes al tanto del proceso, Hacienda ya giró a Télam alrededor de $ 4000 millones del presupuesto para pagar los retiros.
En consecuencia, las autoridades avanzan en el cierre de las corresponsalías del interior. Las primeras en bajar las persianas fueron las de Rosario y Corrientes y esta semana le tocaría el turno a la de La Plata.
Con ese objetivo, todo el mobiliario de las oficinas del interior fue mudado a las instalaciones de Radio Nacional hasta que se decida su destino final, comentó la misma fuente a este medio.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.