
Medios públicos


Karina sigue avanzando sobre Caputo: ahora tomó el control de los medios públicos

Acusan al Gobierno de Milei de usar Paka Paka para adoctrinar chicos
La diputada Marcela Campagnoli denunció “batalla cultural disfrazada de contenido infantil” y Giudici, del PRO, pidió cerrar el canal.

El vocero presidencial dependerá directamente de Javier Milei, según lo dispuesto por el presidente mediante el decreto 834 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Nación dispuso el plan de retiro voluntario para el personal de Radio y Televisión Argentina
El procedimiento se dividirá en dos módulos: uno para todo el personal que “no esté en condición de jubilarse” y otro para quienes “se encuentren próximos a cumplir con la edad jubilatoria”.

Ley Bases: Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones, en el centro de las negociaciones
Con Francos a la cabeza, el Gobierno se reúne con los bloques dialoguistas en busca de lograr una mayoría en Diputados para insistir con los impuestos y la venta de Aerolíneas, Correo Argentino y RTA.

Alta adhesión a los retiros voluntarios en Télam: avanza su cierre
Más del 35% de los trabajadores de la agencia aceptaron el programa de retiros. Esta semana continuará el cierre de las corresponsalías del interior.

La medida lleva la firma del interventor de la agencia estatal, Diego Chaher, y alcanza a las sedes de la agencia de noticias estatal distribuidas en 13 provincias.

Quiénes son los militantes K que realizan el ajuste en la TV Pública
En el área de Comunicación del Gobierno aseguran que los medios públicos no son prioridad. Todo esto es circunstancial. La casta se mantiene.

Impedido de privatizar el canal, el presidente dispuso un vaciamiento del que nadie quiere hacerse cargo. La sombra de Elzstain y el antecedente de Télam.

El Gobierno avanzó con el cierre de Télam: vallado, licencias y suspensión de la web
Tras el anuncio de Javier Milei en la Asamblea Legislativa, un operativo fuerte policial impide a sus trabajadores acercarse a la redacción. Registraba pérdidas por $20.000 millones, informó el Gobierno.

Renunció el interventor adjunto de los medios públicos, Diego Marías
Fue diputado porteño por el PRO e integrante del Consejo de la Magistratura, y había sido designado el lunes 5 junto a Diego Chaher, quien continuará en su cargo.

El Gobierno oficializó la intervención de los medios públicos

Con un nuevo DNU, Milei le dio a Posse el control de los medios públicos y la "estrategia de comunicación"
El jefe de Gabinete gana cada vez más importancia en el Gobierno. La medida representa un duro golpe para Eduardo Serenellini, que incluso perdió el control sobre la vocería que encabeza Manuel Adorni.

La "motosierra" pasó por Radio Nacional: no se renovaron 500 contratos
Víctor Hugo Morales, Sandra Russo, Federica Pais, Lautaro Maislin, Jorge Dorio y Mex Urtizberea aparecen en la lista de los que dejaron la emisora.

La TV Pública, Radio Nacional y Télam rechazaron la idea de Milei de privatizar medios públicos
"Esta posición genera un enorme rechazo y preocupación ya que demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática", alertaron. Entre las tres empresas emplean a más de 3400 personas.

Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.

Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.