
Kicillof en la UOM: “El único adversario que tenemos es Milei y sus políticas”
Desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense llamó a construir un frente amplio contra el oficialismo libertario, en la previa del paro de la CGT.
El Gobierno oficializó hoy la intervención por un año del portal Educ.ar, de la agencia Télam y de Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, las empresas que administran los medios públicos. También designó a los funcionarios que quedarán a cargo de la intervención.
Por qué importa. Las cuatro dependencias intervenidas forman parte del listado de empresas públicas que el Gobierno aspira a privatizar a partir de la Ley Ómnibus.
En detalle.
Además. Diego Chaher es mendocino, fue director Asuntos Legales de Grupo Supercanal Arlink y director TVEO Productora Contenidos Audiovisuales. Además, trabajó en el Grupo América durante casi 20 años y en UNO Medios durante 16, en todos ejerciendo funciones en áreas legales. Marías, en tanto, fue diputado porteño y funcionario del Ministerio de Educación durante el gobierno de Macri. También integró el Consejo de la Magistratura.
El negocio detrás de las privatizaciones.
En tanto, Radio Nacional cuenta con un enorme predio a uno de los lados de la Panamericana en General Pacheco, cerca de Pilar, donde funciona la planta transmisora. Se trata de la zona conocida como Corredor Norte, una de las más caras. Además, la emisora tiene inmuebles de gran calidad en el centro porteño y en la mayoría de las provincias.
Desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense llamó a construir un frente amplio contra el oficialismo libertario, en la previa del paro de la CGT.
Desde el entorno de Jorge Macri relativizaron los pronósticos del oficialismo nacional y aseguraron que la lista de Lospennato sigue siendo competitiva.
Exclusivo. En un audio que forma parte del expediente judicial, el financista que denunció al ex de Jésica Cirio confirma su relación directa con Milei y refuerza una trama con derivaciones políticas, policiales y de inteligencia. También declaró ante la Justicia que comparte custodia con el mandatario y su hermana.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.