
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El Gobierno oficializó hoy la intervención por un año del portal Educ.ar, de la agencia Télam y de Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, las empresas que administran los medios públicos. También designó a los funcionarios que quedarán a cargo de la intervención.
Por qué importa. Las cuatro dependencias intervenidas forman parte del listado de empresas públicas que el Gobierno aspira a privatizar a partir de la Ley Ómnibus.
En detalle.
Además. Diego Chaher es mendocino, fue director Asuntos Legales de Grupo Supercanal Arlink y director TVEO Productora Contenidos Audiovisuales. Además, trabajó en el Grupo América durante casi 20 años y en UNO Medios durante 16, en todos ejerciendo funciones en áreas legales. Marías, en tanto, fue diputado porteño y funcionario del Ministerio de Educación durante el gobierno de Macri. También integró el Consejo de la Magistratura.
El negocio detrás de las privatizaciones.
En tanto, Radio Nacional cuenta con un enorme predio a uno de los lados de la Panamericana en General Pacheco, cerca de Pilar, donde funciona la planta transmisora. Se trata de la zona conocida como Corredor Norte, una de las más caras. Además, la emisora tiene inmuebles de gran calidad en el centro porteño y en la mayoría de las provincias.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.