
Adorni: “Es kirchnerismo o es libertad, el resto no entra en la discusión”
El vocero presidencial redobló críticas a Mauricio y Jorge Macri, y defendió la estrategia de Karina en la Ciudad.
Fue diputado porteño por el PRO e integrante del Consejo de la Magistratura, y había sido designado el lunes 5 junto a Diego Chaher, quien continuará en su cargo.
Política29 de febrero de 2024Antes de cumplir un mes en el cargo, el interventor adjunto del Sistema de Medios Públicos, Diego Marías, presentó la renuncia.
Marías, quien acompañaba al interventor Diego Chaher en la auditoría de Educ.ar, Telam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, había sido designado el lunes 5 de febrero a través del decreto 117/2024.
El área fue puesta bajo el control de la Jefatura de Gabinete que conduce Nicolás Posse.
Su renuncia, que según fuentes del con conocimiento de la decisión se dio en los mejores términos, tiene que ver con la necesidad de agilizar la toma de decisiones y tornar más eficientes los procesos internos del Sistema.
Por su parte, Chaher continuará como interventor del organismo.
La salida de Marías se suma a la de Cristian Sedam, que no duró una semana como gerente de Contenidos Públicos. Sobre las razones de su renuncia hay versiones encontradas.
El vocero presidencial redobló críticas a Mauricio y Jorge Macri, y defendió la estrategia de Karina en la Ciudad.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
Render Network pagó US$50.000 para exponer en Tech Forum y acceder al Presidente. No fue la única. El caso suma nuevas revelaciones y escala el escándalo por venta de favores.
Conte-Grand y la Iglesia acordaron instalar una sede del Ministerio Público en el corazón de un barrio popular. Buscan frenar al narco y acercar la Justicia a los más vulnerables.
El secretario del Tesoro de los EEUU se reunió con Javier Milei, desmintió anuncios del Gobierno y marcó condiciones geopolíticas: afuera Beijing, si quieren dólares de Washington.