
Karina sigue avanzando sobre Caputo: ahora tomó el control de los medios públicos
Política28 de julio de 2025

Karina Milei impuso al vocero de la Sociedad Rural, Carlos Curci, como nuevo interventor de los medios públicos. Se trata de una movida directa para desplazar a los operadores libertarios que habían empantanado la gestión.
“Karina no quiere más papelones con los medios públicos”, dijo una fuente cercana al oficialismo. Y agregó: “Y tampoco quiere que los maneje Caputo a través de terceros”.
Por qué importa
Los medios públicos fueron uno de los principales blancos del discurso libertario contra el “Estado elefantiásico”, pero hasta ahora no hubo privatizaciones ni reformas estructurales. La designación de Curci implica una decisión de la hermana del Presidente de tomar el control del área en forma directa.
En detalle
Carlos Curci es periodista agropecuario y hombre de extrema confianza de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural y aliado clave de Karina. Su llegada fue negociada directamente por ella, en coordinación con Manuel Adorni, el vocero presidencial, y su segundo, Javier Lanari, que también es periodista agropecuario.
Curci reemplaza a Eduardo González, un funcionario sin peso político que había sido designado por Diego Chaher, actual titular de las empresas públicas y alfil de Santiago Caputo. González no logró ejecutar recortes de fondo ni avanzar con las privatizaciones prometidas.
También importa
Detrás del caos operativo, la conducción real del área estuvo hasta ahora en manos de Belén Stettler, una ex secretaria de Comunicación que responde a Caputo y conserva poder bajo un contrato de locación. Pero sus resultados fueron magros: no hubo avances en la venta de inmuebles, modernización tecnológica ni reordenamiento del personal.
La interna libertaria
La intervención de Karina fue leída como un pase de factura directo a Caputo, que, a pesar de haber sido marginado del armado de listas, todavía conserva el control de áreas clave como la inteligencia, la gestión de pauta y los vínculos diplomáticos informales. En medios oficiales la tensión ya se nota: “El jefe quiere resultados”, deslizan.
El modelo agotado
En la TV Pública, los directivos Rafael Dibello, Len Cole y Juan Parodi impulsaron coproducciones con financiamiento opaco y una programación que no logra repuntar. La promesa de cerrar Télam se desdibujó: su redacción fue desactivada, pero los empleados siguen cobrando y producen informes para uso interno de funcionarios.
Contexto
El decreto de intervención de los medios públicos sigue vigente, pero no hubo avances en su reconversión ni en la elaboración de un plan concreto. La Ley Bases habilitó su venta, pero hasta ahora no hubo pliegos ni compradores. El nombramiento de Curci es la señal más clara de que Karina Milei no está dispuesta a seguir esperando.
📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.
Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores. Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.


Caputo le abrió la puerta a China y BYD copó los cupos de autos eléctricos
