Se picó en Misiones: policías autoacuartelados y docentes en las rutas

Los docentes están manifestándose en la Ruta Nacional 14, mientras que la Policía de Posadas se ha acuartelado en el Comando Radioeléctrico, causando desorden en la ciudad. Ambos grupos están exigiendo un aumento salarial.

Política17 de mayo de 2024Sección PaísSección País
360

Arde Misiones, donde los reclamos salariales de docentes y policías mantienen acorralado al gobernador Hugo Passalaqcua.

Los docentes están manifestándose en la Ruta Nacional 14, mientras que la Policía de Posadas se acerteló en el Comando Radioeléctrico.

La protesta policial empezó durante la madrugada, con al menos 100 efectivos tomando el cuartel y quemando gomas en los alrededores. A lo largo del día, se unieron policías retirados y familiares de efectivos, incrementando la intensidad de la manifestación. A pesar de los intentos de las autoridades por resolver la situación, el conflicto permanecía sin resolverse al medio día.

Un Suboficial Mayor retirado, Germán Palavecino, indicó que sus pedidos de aumentos salariales en los últimos meses no han sido atendidos, lo que llevó a los policías y penitenciarios a tomar medidas extremas. Sus demandas incluyen suficiente remuneración para cubrir los costos básicos de vida, que estiman se encuentra muy por encima de sus sueldos actuales.

El gremio docente también ha estado protestando por mejores salarios, bloqueando la Ruta Nacional 14 en varias ocasiones durante la semana. Las negociaciones salariales con el gobierno continuarán la próxima semana. El Gobierno mantiene la postura de considerar justas las demandas salariales, apuntando a un tercer aumento en mayo.

Además, se ha lanzado el Fondo Provincial de Incentivo Docente en Misiones para cubrir los porcentajes faltantes por el cese del FONID a nivel nacional, que se pagará en la semana del 20 al 24 de mayo.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.