
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El Presidente evitó expresarse sobre el viaje de la titular del PAMI a México. Pusieron en marcha un nuevo sistema de elección de especialistas.
18 de febrero de 2022Alberto Fernández se volvió a mostrar este viernes en un acto con la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, tras el escándalo de las vacaciones de la funcionaria en el Caribe mexicano.
A poco más de un mes de que se conocieran las imágenes de Volnovich en Holbox, el presidente compartió un acto público junto a la titular del PAMI para anunciar cambios en el sistema de atención médica a los jubilados.
Durante su discurso, en el que evitó hacer referencia a la polémica por las vacaciones de la funcionaria en las playas mexicanas, Fernández elogió una y otra vez la gestión de Volnovich.
"Luana tuvo una enorme inventiva cuando llegó para garantizar los medicamentos gratis. Debíamos 19.000 millones de medicamentos que no se pagaban y ahora debíamos darlos gratis", destacó el mandatario, y volvió a elogiarla señalando que durante los dos años de su gestión en pandemia se trabajó "como nunca".
El acto se realizó en el Museo del Bicentenario y en la primera fila estaba también el novio de Volnovich, que es su segundo en el PAMI y viajó con ella a México.
Volnovich primero y Fernández dieron algunos detalles del nuevo sistema que posibilitará a los afiliados de PAMI seleccionar entre 28.000 médicos especialistas y más de 1.000 centros de diagnóstico por imagen. La medida entrará en vigencia el 1º de marzo y permitirá acortar el tiempo de espera para acceder a las consultas profesionales.
En momentos en que Volnovich quedó en el ojo de la tormenta por desoír la sugerencia presidencial para que los funcionarios vacacionen en el país, Alberto no se expresó públicamente sobre lo sucedido.
En cambio, quien sí lo hizo fue la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, que se encargó de poner paños fríos: "Es una funcionaria que trabaja hace mucho y tiene todo el derecho a tomarse vacaciones", dijo entonces.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.