El Gobierno habilitó la inscripción 100% digital de autos 0km
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
El Gobernador contestó los dichos del Presidente, que lo había definido como “un incapaz superlativo”.
Política24 de mayo de 2024Sección PaísEl gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, le respondió al presidente Javier Milei por llamarlo "incapaz superlativo" en LN+ y describió al Gobierno como "una manga de inútiles, millonarios y mentirosos". "Me importa tres belines lo que diga Milei. Está en un cumpleaños", apuntó Kicillof y agregó: “Vive en otro país. O tal vez en otro planeta”.
“Se mintió mucho: el ajuste lo paga la casta... No eran los mismos de siempre... Y ahora vemos los ministerios administrados por la gente de (Mauricio) Macri como Bullrich o Caputo. Es una estafa”, se quejó el economista.
“Nos está metiendo en una guerra que no es nuestra, y en un conflicto internacional con España. Fue a Europa y no trajo un inversor”, remarcó el mandatario este viernes en un acto en el municipio de Tornquist. “Me llena de orgullo que en nuestra provincia no se respira la misma corriente”, celebró el gobernador, acompañado por la ministra de Ambiente, Daniela Vila y la ministra de Hábitat, Silvina Batakis.
Kicillof reconoció que “de la escuela anarcocapitalista alguien puede haber dicho 'probemos con eso'", pero advirtió que "parece que no es una poción mágica. Más bien parece algo tóxico. Venenoso para la Argentina”.
A pesar de las críticas hacia el líder libertario, el mandatario provincial pidió ir "más allá de su figura" y "volver a discutir un proyecto de país". "Hoy está bajo ataque la salud, la educación, la obra pública. Se está discutiendo un modelo de país", insistió el exministro de Economía.
El gobernador bonaerense denunció que a las provincias les sacaron "todos los recursos, no solo los discrecionales. También los que son para los maestros, para el colectivo, para seguridad, para jubilados" y prometió que se movilizarán y alertó que los "castigarán el doble".
"Mientras a aquellos que no levantan la voz por si se enojan no les va muy bien tampoco. Tenemos un gobierno que trabaja para intereses que no son los nuestros. Y nuestro mandato también proviene de las urnas”, manifestó Kicillof.
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
El radical criticó a los periodistas de la señal por "inventar" que se encuentra en conversaciones para tomar la presidencia provisional del Senado. "Podrían volver a dedicarse al ejercicio del periodismo", lanzó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión y precisó que el canciller Gerardo Werthein ya fue instruido para gestionar la salida del país de la Organización Mundial de la Salud.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.
En medio de la creciente ola de violencia, los libertarios reclamaron una estrategia de seguridad integral y la interpelación del ministro Alonso.
A los apoyos del PRO y la UCR, el oficialismo sumó los de legisladores que responden a los mandatarios de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca. Se vota el jueves.
A tan solo días de haber sido designado como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, tomó la decisión de dejar el gobierno porteño. Ya se le comunicó a Jorge Macri. El BICE, su posible destino.
SanCor, Los Grobo, Agrofina y Red Surcos solicitaron la apertura de concurso de acreedores debido a deudas superiores a los USD 650 millones. Atribuyen su difícil situación a factores como la caída de la actividad, tasas altas y márgenes reducidos.
El Ministerio de Capital Humano acusó a la exvicepresidenta de declarar un domicilio falso en Santa Cruz para obtener beneficios económicos ilegales. La denuncia involucra un perjuicio fiscal millonario a la ANSES.
Había fijado subas mucho mayores a las anunciadas para los usuarios de Edenor y Edesur. Ahora, la Secretaría de Energía corregirá el cuadro tarifario para evitar incrementos inesperados en las boletas de electricidad.
A los apoyos del PRO y la UCR, el oficialismo sumó los de legisladores que responden a los mandatarios de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca. Se vota el jueves.