
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Así lo indicó el jefe de Estado en sus redes sociales, luego de compartir un encuentro en Olivos con el senador "Camau" Espínola.
23 de febrero de 2022Alberto Fernández reconoció la "necesidad de mejorar la coordinación" del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y afirmó que la provincia de Corrientes cuenta con el "acompañamiento absoluto" del Gobierno.
"Advertimos la necesidad de mejorar la coordinación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para prevenir y combatir de manera inmediata situaciones como las que hoy atravesamos", tuiteó este martes el presidente.
El posteo fue realizado luego de que Alberto compartiera un encuentro en la Quinta de Olivos con el senador nacional por Corrientes Mauricio "Camau" Espínola.
Según precisó Fernández en sus redes sociales, el senador le solicitó "apoyo para pequeñas y pequeños productores agropecuarios y ganaderos, y para los promotores de la forestación en la provincia".
El mandatario destacó la "gran preocupación" que le transmitió el senador correntino por los hechos que se viven en su provincia, y acompañó la publicación con una fotografía del encuentro.
"Corrientes cuenta con nuestro acompañamiento absoluto para hacer frente a esta tragedia", subrayó el jefe de Estado.
En simultáneo, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció "un total de $2800 millones de inversión para asistir a pequeños, medianos y grandes productores afectados por la sequía y los incendios en la provincia".
"En este sentido, $200 millones serán no reembolsables, de forma inmediata y a sola firma, a pequeños y medianos productores", puntualizó Valdés en su cuenta de Twitter.
Por último, el mandatario provincial puntualizó: "Además, a través del Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes, junto al CFI (Consejo Federal de Inversiones), destinaremos $1800 millones en líneas de crédito, que se complementan con medidas fiscales de exención al sector que implican un esfuerzo fiscal de $800 millones ¡Juntos saldremos adelante!".
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.