“Para votar al colorado, marcá al pelado”: LLA lanzó un spot para guiar el voto tras la baja de Espert

Con Santilli como primer candidato bonaerense, el oficialismo explica cómo identificar su casillero en la Boleta Única y refuerza la polarización con el peronismo. La Justicia oficializó la nueva lista y rechazó reimprimir afiches y boletas.

Política14 de octubre de 2025Sección PaísSección País
02823891-ffd0-44ad-b3ff-9685876044aa_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Libertad Avanza difundió un spot didáctico de cara a las legislativas del 26 de octubre con un eslogan llamativo: “para votar al colorado, marcá al pelado”. El mensaje alude a Diego Santilli —que quedó primero en la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert— y busca orientar al electorado sobre cómo ubicar a la fuerza en la Boleta Única de Papel.

“Vas a encontrar una foto donde está Karen y otra persona que bajó su candidatura”, explica Santilli a cámara, en referencia a la segunda en la nómina, Karen Reichardt. “Cuando estés por votar con la boleta única, prestá mucha atención”, suma la candidata, mientras se remarca que LLA aparece en la primera columna, identificada con el color violeta y el águila del partido. “Marcando ese casillero estás votando a Karen, a los candidatos de La Libertad Avanza y a mí”, completa Santilli. Sobre el final, el spot retoma el eje de campaña: “Estas elecciones decidimos si seguimos con el cambio que empezamos junto al presidente Milei o si volvemos al pasado. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

El lanzamiento se produjo el mismo día en que la Justicia federal con competencia electoral oficializó la nueva lista bonaerense de LLA con Santilli en el primer lugar, luego de que la Cámara Nacional Electoral rechazara reimprimir las boletas que aún llevan el nombre y la imagen de Espert. En paralelo, el oficialismo había pedido rehacer 40.000 afiches gigantes —los carteles en la antesala de cada mesa— para reemplazar la foto del ex candidato por la de Santilli. La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires desestimó ese planteo por “extemporáneo, materialmente imposible y jurídicamente improcedente”, al advertir que habilitar cambios a esta altura “abriría la posibilidad de reclamos sucesivos y generaría incertidumbre sobre actos ya concluidos, afectando la confianza pública en el proceso”. Integran la Junta el juez Alejo Ramos Padilla, el presidente de la Cámara Federal Jorge Di Lorenzo y la titular de la Corte bonaerense, Hilda Kogan. “Resulta fundamental evitar cualquier pronunciamiento que ponga en riesgo el normal desarrollo de las elecciones”, señalaron.

Los apoderados de catorce partidos opositores a LLA también rechazaron reimprimir los afiches. La diferencia técnica no es menor: mientras esos carteles exhiben la Boleta Única completa de todos los partidos, la BUP real sólo muestra a los primeros cinco candidatos. Con el spot, LLA busca reducir confusiones en el cuarto oscuro, capitalizar el recambio de cabeza de lista y sostener el encuadre polarizante que impulsa Milei en el tramo final de la campaña.

Te puede interesar
Lo más visto