Caputo con los bancos: los detalles de la reunión para explicar la fase 2 del plan de Milei

El ministro de Economía señaló el canje de bonos del BCRA por los del Tesoro como parte central del plan de estabilización económica que busca el Gobierno con la "emisión monetaria cero". Qué dijeron las entidades bancarias.

Economía y negocios01 de julio de 2024Sección PaísSección País
578538

Luego de la reunión de esta mañana entre el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, y los representantes de bancos, el Gobierno explicó la operativa del canje de bonos del BCRA por bonos del Tesoro, como parte de la segunda etapa del plan de estabilización económica para lograr la emisión monetaria cero.

Según el ministro Caputo, la intención del gobierno es "ir hacia la no emisión con el objetivo de fortalecer el peso". Para esto, "se emitirá una letra para llevar adelante igual que como se venía haciendo con los pases", indicaron representantes del sector bancario. Y agregaron que resta "emitir las normas correspondientes del BCRA y del Tesoro". Al respecto, remarcaron que "para los bancos no cambia nada y no aumenta el riesgo a pesar de ser deuda del Tesoro porque los pases se los queda el BCRA para pagar las letras", asegurando así la solidez del sistema financiero.

Por otro lado, desde el Gobierno volvieron a confirmar la continuidad del cepo cambiario y de una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 10.000 millones. En ese sentido, desde el oficialismo prevén que las reservas caerán en los próximos meses alrededor de USD 3.000 millones.

Emisión monetaria cero: qué dijeron los bancos tras reunirse con Caputo

Al finalizar la reunión con los representantes del Gobierno, Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) contó que “Caputo explicó el tema cambiario y reiteró que el dólar blend 80-20 sigue, que la salida del cepo va a ser cuando las condiciones estén dadas, que el crawling del 2% seguirá así, que no hay apuro por salir de las condiciones de cepo porque hay que salir bien y no a las apuradas”.

Por su parte, dijo, “el presidente del BCRA comentó todo lo relacionado con la letra de regulación monetaria, que es una letra que será emitida por el Tesoro, pero que va a estar como parqueada o garantizada por el Banco Central, con lo cual, en resumidas cuentas, es más o menos el mismo esquema de garantía de liquidez que hoy está vigente, sin cambios sustanciales, salvo que el Banco Central recupera la posibilidad de administrar lo que es la tasa de política monetaria”.

A su vez, Fabián Kon, CEO de Banco Galicia, explicó que “las estrategias que están haciendo apuntan a mayor solvencia fiscal y eso es lo que creo fundamental para los argentinos”. Para terminar, agregó que la presentación de Caputo y Bausili giró alrededor de “un cambio en la forma en que se remuneran los saldos de los bancos y que los intereses serán afrontados por la Tesorería. Eso genera mayor solvencia fiscal y, con solvencia fiscal, tiene que mejorar la economía”.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.