
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
La cartera a cargo de Patricia Bullrich realizó un balance en el que destacó que los homicidios en las zonas a cargo de las fuerzas federales registraron una baja de hasta 70% interanual.
Política15 de julio de 2024El ministerio de Seguridad de la Nación realizó un informe en el que, a seis meses de la puesta en marcha del Plan Bandera en la ciudad santafesina de Rosario, presentó los resultados del operativo que incluye una serie de medidas para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Según el reporte elaborado por la cartera a cargo de Patricia Bullrich, durante el primer semestre del programa se redujeron los homicidios dolosos en más de un 50% respecto del mismo período de 2023.
En tanto, el balance arrojó que en las zonas a cargo de las fuerzas federales la disminución interanual se ubicó en torno al 70%, alcanzando así la cifra de hechos violentos más baja de la última década.
"Esto se complementa con la reducción de 50% en atentados contra la propiedad privada y extorsiones a comerciantes y una fuerte baja de 55% en cantidad de heridos por armas de fuego", detalló el informe.
A su vez, puntualizó que los barrios en donde se desplegaron las fuerzas federales son aquellos en los que se registraron durante los últimos años los índices más altos de inseguridad y criminalidad, tales como Ludueña, Empalme Graneros, Industrial, La Tablada, General Las Heras, Villa Manuelita, Municipal, Triángulo y Moderno, Barrio Banana y Vía Honda.
Asimismo, adelantaron que en los próximos días se sumarán efectivos en Las Flores, en la zona sur, y Casiano Casas, Cristalería y Cerámica, en la región norte.
"La estrategia fue realizar operativos de saturación simultáneos, sorpresa, diarios y de alta visibilidad en distintos puntos de la ciudad en los horarios de mayor nivel de incidencias", indicaron desde el Ministerio.
En este sentido, destacaron la implementación de "dispositivos de seguridad cerrojos, que permiten aprovechar al máximo el despliegue de efectivos en zonas calientes facilitando una buena prevención y persecución del delito".
En el marco del Plan Bandera, llegaron a Rosario alrededor de 1800 efectivos de fuerzas federales dedicados a seguridad pública, como así también 140 medios logísticos, tres helicópteros y una lancha para realizar operaciones de interceptación de objetivos ligados al narcotráfico.
Además, el Ministerio de Seguridad hizo hincapié en "la incorporación del Servicio Penitenciario Federal como un actor clave para reducir o anular la comunicación de los jefes de las organizaciones con el exterior, para así sacarles la capacidad de seguir administrando sus bandas desde las cárceles y mandar a extorsionar o matar gente".
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.