
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Luego de que su sucesor aclarara que "no hubo nada raro" en la licitación del servicio, el exjefe de Gobierno dijo que optó “por el silencio” para “evitar confrontaciones” y resaltó: “El proceso se hizo como corresponde".
Política31 de julio de 2024El exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta rompió el silencio este miércoles tras la polémica que se desató la semana pasada luego de que su sucesor, Jorge Macri, apuntara contra su gestión por la preadjudicación del sistema de grúas para el acarreo de vehículos. Y es que Macri había asegurado que fue realizada de manera irregular. Sin embargo este miércoles se desdijo y aseguró que “no hubo nada raro”.
A través de un mensaje en la red social X, Larreta se refirió a los dichos de Macri en medio del conflicto abierto además con el gremio de los Moyano. “Muchas veces ante situaciones de desinformación opté por el silencio, con la convicción de que evitar confrontaciones era lo mejor para los vecinos”, afirmó y luego sumó: “Sin embargo, uno de mis grandes aprendizajes en el último tiempo fue que hablar con claridad es importante para la gente”.
Tras ello, el exfuncionario aseguró que la licitación durante su gestión “se hizo como corresponde y de manera transparente”. Y agregó: “Además, la preadjudicación, que es un paso del proceso licitatorio, no supone ningún compromiso ni gasto por parte del Estado, y es reversible”.
En ese marco, argumentó: “Durante 16 años me dediqué a resolver cada problema de la Ciudad, lo que buscábamos con esta licitación era que las grúas dejaran de cobrar por auto acarreado, algo que generaba excesos por parte de las empresas contratistas. Lo hicimos, como siempre, estudiando lo que mejor funcionaba en otras ciudades del mundo”.
Y cerró: “Lideré un equipo que dejó su vida por la ciudad, que colaboró en la transición y que merecía que esto se aclare”.
Este miércoles, Macri despejó las dudas sobre funcionarios de gestiones anteriores que podrían haber estado implicados en contrataciones irregulares para beneficiar a dos empresas vinculadas a los Moyano. “Ayer se terminó informe de la Sindicatura, nosotros generamos un proceso interno de análisis y el informe confirma que no hubo nada raro en la licitación“, anunció en una conferencia de prensa en Villa Soldati.
También aclaró que su gestión tiene “derecho” a no adjudicar el servicio a las empresas elegidas, tal como este mediodía aseguró Larreta, que dijo que es una medida “reversible”.
Macri puso paños fríos luego de que en medio de la represalia de los Moyano apuntara contra la gestión de Larreta al afirmar que la preadjudicación del sistema de grúas para el acarreo de vehículos fue realizada de manera al menos irregular. El lunes de la semana pasada, el jefe de Gobierno detalló que el proceso se terminó de firmar el 11 de diciembre, cuando él ya había asumido, por funcionarios “que ya no eran funcionarios”.
El tema de las grúas había generado dos conflictos: uno con los Moyano por la recolección de basura, y otro dentro del PRO, por el cimbronazo que derivaron de los dichos de Macri. Con este último dado de baja luego de la conferencia de prensa, el jefe porteño ahora redobló la apuesta, ya que anunció más controles y sanciones por defectos en la recolección de basura.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.