
Lula afirmó que no tiene datos confiables para reconocer el triunfo de Maduro en Venezuela
El presidente de Brasil consideró que el chavista le debe "una explicación a la sociedad brasileña y al mundo" por los comicios.
Mundo15 de agosto de 2024

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que todavía carece de elementos
"confiables" de la autoridad electoral venezolana para determinar al vencedor de las elecciones presidenciales de ese país, aunque aclaró que hay que respetar la soberanía del país vecino.
"Todavía no", respondió el mandatario brasileño, al ser consultado sobre si reconoce el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, en una entrevista con Radio T.
Lula da Silva afirmó que Maduro le debe "una explicación a la sociedad brasileña y al mundo" en referencia a las actas del Consejo Nacional Electoral sobre las elecciones.
El presidente de Brasil dijo que conversó sobre la situación venezolana con su par colombiano, Gustavo Petro, el miércoles.
"No puedo decir que la oposición fue victoriosa porque no tengo los datos y tampoco puedo decir que ganó Maduro porque no están los datos", dijo el mandatario brasileño, quien aclaró que no es bueno que un presidente de un país opine sobre la política de otra nación.
Lula da Silva defendió el establecimiento de un Gobierno de coalición en el país vecino, con la participación de la oposición, o incluso que se convoquen nuevas elecciones.
"A Maduro todavía le quedan seis meses de Gobierno, no terminará hasta el año que viene. Es importante el sentido común, podría hacer un llamado al pueblo de Venezuela, tal vez llamar a
nuevas elecciones, establecer un criterio para la participación de todos los candidatos, crear un comité electoral no partidista, en el que todos participen, y dejar que veedores de todo el mundo observen las elecciones", aseguró.
El mandatario dijo que tampoco podría juzgar al Poder Judicial de otro país, al citar que el Gobierno venezolano envió un recurso al Tribunal Superior de Justicia sobre el resultado.


"Operación Tun Tun": la ofensiva de Maduro contra la oposición
Desde las elecciones de julio, el dictador venezolano intensificó la persecución política contra los críticos al régimen chavista.

Adorni aumentó la planta de la Secretaría de Comunicación y maneja $30 mil millones
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.

Milei blanqueó que Santiago Caputo está por encima de Francos en la escala de mando
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.

Cayó el jefe de una banda que hacía facturas truchas y operaba con Capitanich
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.