
Kozack evitó precisiones sobre el FMI. El Gobierno proyecta crecimiento, pero recorta hasta el 9 de julio. En el Senado, oposición unida y advertencia por la coparticipación. Sigue la crisis del gas. Y Alberto vuelve a Comodoro Py.
Kozack evitó precisiones sobre el FMI. El Gobierno proyecta crecimiento, pero recorta hasta el 9 de julio. En el Senado, oposición unida y advertencia por la coparticipación. Sigue la crisis del gas. Y Alberto vuelve a Comodoro Py.
Santa Fe, Formosa y el Conurbano agitan el mapa electoral. La economía genera señales mixtas, el Congreso se empantana y el libertario elige la espiritualidad. Lula llega esta semana y todo indica que pasará por calle San José.
El magnate y el mandatario argentino, de sintonía política, protagonizaron un nuevo intercambio a través de X.
El presidente de Brasil consideró que el chavista le debe "una explicación a la sociedad brasileña y al mundo" por los comicios.
El gobernador bonaerense visitó al presidente brasileño en el Palacio de Planalto de Brasilia. Hasta el momento, el líder del PT nunca mantuvo un encuentro con Milei.
“Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes”, destacó el Presidente. La bandera brasileña fue izada en la residencia del embajador argentino.
El mandatario brasileño se pronunció por primera vez sobre los comicios. Antes, su asesor enviado a Caracas, Celso Amorim, se había reunido con Maduro, quien se comprometió a “entregar las actas electorales en los próximos días”.
El diplomático Julio Bitelli fue convocado por el ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Mauro Vieira, para que brinde "un panorama de la relación entre ambos países" tras la tensión entre Lula y Milei.
Lo hizo el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ante el faltazo del libertario, que envió a Diana Mondino en su lugar. Los dardos de Lula.
El presidente argentino se reunirá con el exmandatario brasileño en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). No mantendría ningún contacto con autoridades locales. Milei regresará a la Argentina directamente para firmar el Pacto de Mayo en Tucumán, rechazando asistir a la Cumbre del Mercosur. Después, a Francia.
Luego de que el mandatario brasileño le exigiera "disculpas por decir tonterías", el libertario decidió no ir al encuentro en Paraguay. En su lugar, irá Diana Mondino.
El presidente respondió con dureza a su par brasileño, que le había exigido que se disculpara por sus comentarios. “Es más importante los intereses de los argentinos y los brasileños que el ego inflamado de algún zurdito”, dijo el libertario.
El mandatario brasileño fue muy duro sobre su par argentino en una entrevista para un portal de su país.
Tras la elección de Milei, el ministro de Comunicación Social de Brasil dijo que el libertario le debe un pedido de disculpas a Lula por sus ofensas. Quien sí confirmó su presencia en la asunción del domingo es Jair Bolsonaro.
Desde La Libertad Avanza aseguraron que es necesario tener funcionarios en las embajadas para aceitar los vínculos.
Desde el partido de Lula remarcaron el deber de "derrotar a la extrema derecha" y compararon a Milei con Bolsonaro.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria sumó al canciller, Santiago Cafiero, al encuentro en Puerto Iguazú.
Se reunieron en el Palacio Itamaraty y el mandatario brasileño condecoró a su par argentino con la Orden Crucero del Sur.
La portavoz del gobierno de Alberto Fernández apuntó contra una serie de artículos “misóginos y agresivos”; “Es un periodismo que creíamos que no se ejercía más”, dijo.
“Nadie de la delegación pidió plata, se pidió por financiamiento para sus industriales”, aseguró el embajador en Brasil.
El presidente de Brasil impidió el ingreso de la vocera a una reunión con ministros. Además, Cerruti se quedó afuera de la cena con Alberto Fernández.
Tras reunirse con Alberto Fernández, el presidente de Brasil se comprometió a hacer "cualquier sacrificio" para ayudar al país.