Massa se reunió con Lula en Brasil y anunció un acuerdo para financiar importaciones

Economía y negocios29 de agosto de 2023Sección PaísSección País
F4qQfVpXYAAtwCB

El ministro-candidato Sergio Massa participó este lunes de un encuentro en Brasil con el presidente "Lula" Da Silva. También se reunió con el ministro de Economía brasileño, Fernando Haddad.

Por qué importa

La incorporación a los BRICS y la posibilidad de realizar intercambios comerciales en yuanes fueron parte de la agenda.

En detalle

  • Junto a Haddad, Massa confirmó un acuerdo de financiamiento de exportaciones brasileñas a nuestro país por U$S 600 millones.
  • El candidato de Unión por la Patria estuvo acompañado por el embajador Daniel Scioli; los secretarios José Ignacio de Mendiguren (Industria), Juan José Bahillo (Agricultura) y Flavia Royón (Energía); y dos diputados cercanos al también candidato presidencial Juan Schiaretti: Alejandro Topo Rodríguez y Natalia De La Sota, hija del exgobernador cordobés.
  • En la conferencia de prensa, Massa criticó a los dirigentes argentinos que quieren "romper con el Mercosur o no negociar con los BRICS". El que había tenido expresiones en esa línea fue el libertario Javier Milei.
Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.