Con el apoyo de Brasil, India y China, Argentina ingresó a los BRICS

Economía y negocios24 de agosto de 2023Sección PaísSección País
brics-1

Los gobiernos de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica aprobaron anoche la incorporación de 6 nuevos miembros a los BRICS, entre los que se encuentra la Argentina. El ingreso del país al bloque fue confirmado por el presidente brasileño "Lula" Da Silva y por la portavoz del Gobierno argentino, Gabriela Cerruti. El presidente Alberto Fernández destacó la importancia de los actuales miembros del bloque para nuestra economía.

Por qué importa

  • El BRICS es un bloque de cooperación entre cinco países sobre temas diversos que involucran acuerdos económicos, de relaciones culturales, el desarrollo científico y tecnológico, la investigación agrícola, la eficiencia energética y la diplomacia.
  • El bloque representa más del 40% de la población mundial, el 24% del PBI global, el 16% de las exportaciones del mundo y el 15% de las importaciones de bienes y servicios. Además, representan el 30% del destino de las exportaciones argentinas.

En detalle

  • Los nuevos miembros de los BRICS serán Irán, Arabia Saudí, Emiratos, Argentina, Egipto y Etiopía.
  • La expansión de la alianza fue el principal eje de la cumbre de los BRICS que se realizó esta semana en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.
  • Argentina contaba con el apoyo explícito de Brasil y China.

Textual

  • "El grupo de economías emergentes BRICS ha acordado el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Comienza una nueva era en el protagonismo del Sur global", celebró Cerruti en Twitter, y agregó: "El presidente Fernández participa ahora de la cumbre BRICS. A las 8 se dirigirá a los argentinos a través de los parámetros de @CasaRosada para compartir la trascendencia de este momento".
  • "La importancia de los BRICS se ve confirmada por el creciente interés mostrado por otros países en unirse al grupo. Como indicó el presidente (de Sudáfrica, Cyril) Ramaphosa, Brasil da la bienvenida con satisfacción a los BRICS a Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán", tuiteó Lula, y agregó: "Le dedico un mensaje especial al querido Alberto Fernández, presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo".

Mensaje presidencial

El presidente Alberto Fernández remarcó el "papel determinante" de la alianza en un "difícil contexto internacional" que exige "mayores niveles de integración" a las economías emergentes. "Argentina fue, es y será un país integracionista, es una política de Estado buscar la integración", afirmó el mandatario, quien destacó la importancia de los actuales miembros del bloque para la economía nacional.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.