
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
"Siempre se han vendido por dos monedas", afirmó el secretario adjunto de Camioneros sobre los diputados de la UCR que acompañaron al oficialismo.
Política11 de septiembre de 2024Referentes del peronismo como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, se sumaron hoy a la movilización de los jubilados contra el veto del presidente Javier Milei y cargaron contra el sector de la UCR que acompañó al oficialismo.
Kicillof advirtió que "la caída del poder adquisitivo de aquellos que están cobrando haberes jubilatorios desde que llegó Milei ha sido muy fuerte y tiene un efecto sobre las vidas de millones de jubilados de nuestra provincia".
Desde la movilización en las inmediaciones del Congreso, el mandatario provincial sostuvo que "hay que ser muy necio o tener ideas muy ridículas, como las que a veces reproduce y lleva adelante el Presidente, para no darse cuenta de que la caída de salarios y jubilaciones significa una caída de ventas y changas".
"Acá no hay un problema de si hay plata o no, sino para que se usa y quién se beneficia", enfatizó Kicillof.
Por su parte, Moyano apuntó contra los diputados de la UCR que acompañaron al oficialismo y afirmó que "siempre se han vendido por dos monedas".
"Hay intereses, plata, cargos políticos. Al diputado de Entre Ríos, ¿no le ofrecieron una represa? La senadora que votó la ley Bases, ¿no le ofrecieron un cargo en la UNESCO? Son dádivas, los radicales siempre se han vendido por dos monedas", acusó en declaraciones a la prensa en las inmediaciones del Congreso.
El dirigente camionero calificó el operativo de seguridad como "una vergüenza" y cargó contra la ministra del área, Patricia Bullrich.
"Nos hacen acordar a la época de los militares. Se quejan de la represión de (Nicolás) Maduro en Venezuela y esto es mucho peor", comparó.
Y manifestó sus deseos de que "la señora ministra no se esté tomando un vinito a esta hora y mande a reprimir salvajemente a los jubilados".
Organizaciones de jubilados, la CGT, movimientos sociales y hasta periodistas fueron hoy reprimidos en las inmediaciones del Congreso tras la ratificación de la Cámara de Diputados del veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.